La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel Reyes, informó que la entrega de las Tarjetas Bienestar a las mujeres que se inscribieron en el programa Pensión Mujeres Bienestar durante agosto, se llevará a cabo desde el 7 de octubre y concluirá el 10 de noviembre.
Esta iniciativa, lanzada por el gobierno de Claudia Sheinbaum a inicios de 2025, es de cobertura nacional y está dirigida a mujeres de 60 a 64 años. El propósito principal de la pensión es reconocer el trabajo doméstico no remunerado y fomentar la independencia económica de las mujeres mayores, brindándoles estabilidad financiera y mejorando su calidad de vida.
De cuánto es la pensión para Mujeres con Bienestar
Cada beneficiaria recibe un subsidio económico bimestral de $3,000 pesos, depositado directamente en su Tarjeta Bienestar, la cual pueden usar en cajeros y ventanillas del banco.
Al cumplir los 65 años, estas mujeres pasarán automáticamente a recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, cuyo monto bimestral es de$6,200 pesos.
Cuándo será el primer pago de Mujeres con Bienestar
Las mujeres que se inscribieron en agosto podrán esperar su primer depósito del programa entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2025. La titular de la dependencia explicó que el primer depósito se notificará a las beneficiarias mediante un mensaje de texto (SMS).
Los pagos subsecuentes se ajustarán a los calendarios de la Secretaría de Bienestar. Para cualquier consulta o aclaración sobre la pensión, se puede utilizar la Línea Bienestar al número 800 639 42 64 o consultar los canales de comunicación oficiales de la Secretaría de Bienestar y de Ariadna Montiel Reyes.
Cómo recoger la Tarjeta Bienestar
Hay dos maneras para que las beneficiarias sepan cuándo y dónde acudir a los Módulos del Bienestar a recoger su plástico:Recibir un mensaje de texto (SMS) que indicará la fecha, hora y ubicación de la cita. Consultar la información en la página oficial gob.mx/bienestar.
Requisitos indispensables para la entrega de la tarjeta:
Para recibir la tarjeta de manera presencial en el módulo asignado, es obligatorio presentar:
- Identificación oficial vigente (original y una copia).
- El talón morado que se entregó como comprobante durante el proceso de registro.