A poco de haber culminado la primera convocatoria para el programa Mujeres con Bienestardel Estado de México (Edomex), el gobierno de dicha entidad ya comunicó que se llevará a cabo una segunda etapa de registro. El motivo es que no se han cubierto la suma de 400,000 beneficiarias.
De esta manera, se espera el comunicado de la apertura los próximos días de enero y el mes de febrero. Pero para las mujeres que ya hicieron el registro en la anterior convocatoria, existe un detalle que las puede haber dejado fuera delprograma social.
Mujeres con Bienestar 2024: ¿quiénes pueden registrarse y cuáles son los requisitos para acceder al programa?
Este programa, que entrega 2500 pesos bimestrales a las mujeres de Edomex, busca apoyar a las beneficiarias para que obtengan recursos que mejoren su calidad de vida. Quienes pueden postular son:
Repatriadas
Madres solteras
Víctimas de delitos
Indígenas
Mujeres con discapacidad permanente o que cuiden a personas con discapacidad
Afromexicanas
Mujeres que posean enfermedades crónicas - degenerativas
Residentes de zonas con alta y muy alta marginación
Requisitos para cobrar Mujeres con Bienestar 2024
Las mujeres interesadas en cobrar este apoyo económico deben cumplir las siguientes condiciones y requisitos:
Tener entre 18 y 64 años de edad
Vivir en el Estado de México
Poseer CURP, acta de nacimiento, credencial de elector vigente y comprobante de domicilio
Poseer nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización
Presentar condición de vulnerabilidad
Tener ingresos bajos o vivir en carencia de acceso a la seguridad social
A la hora de solicitar este apoyo social, es importante destacar que el registro se efectúa en el sitio web oficial del programa. Además, el beneficio no es automático y requiere un proceso de evaluación por parte de las autoridades.
En caso de ser aprobada la solicitud, las mujeres beneficiarias podrán seguir una serie de pasos para obtener la tarjeta y acceder a las prestaciones adicionales.
¿Cuáles son los beneficios y servicios que brinda Mujeres con Bienestar 2024?
Además de los 2500 pesos bimestrales que se depositan en concepto de apoyo económico, este programa social de Edomex brinda:
Asistencia legal y financiera
Asistencia médica de salud nutricional, psicológica, visual y odontológica
Asistencia funeraria
Corona de Adviento en Navidad
Seguro de vida
Servicios para el bienestar animal de las beneficiarias: asistencia veterinaria presencial y por vía telefónica
Cursos de capacitación digital con certificado
Descuentos en el servicio de transporte público (tarifa preferente)
¿Por qué pueden rechazar la solicitud de Mujeres con Bienestar 2024?
La respuesta a esta pregunta está asociada a la diversidad de programas sociales que existen en México. Al momento de haber sido rechazada la solicitud en Mujeres con Bienestar 2024, el motivo puede ser la edad de la interesada.
Si la mujer postulante al beneficio tiene 65 años o más, ya no será candidata a obtener este programa de Edomex. El motivo reside en que las personas de género femenino con mayor edad pueden acceder a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.