Aunque Estados Unidos ha reforzado los controles fronterizos, existe un permiso especial que permite a ciertos ciudadanos extranjeros ingresar por motivos turísticos, comerciales o de tránsito, siempre que se trate de estancias cortas.
Quienes reúnan los requisitos del Visa Waiver Program (VWP) pueden entrar sin visa utilizando la ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
Es importante recalcar que la ESTA es un documento que requiere pasaporte electrónico (e-Passport) vigente del país integrante del VWP. Checa a continuación todos los detalles al respecta.
La ESTA: el documento que habilita el ingreso legal a los EE.UU.
La ESTA es la autorización previa que deben obtener los ciudadanos de países del Visa Waiver Program (VWP) para ingresar a Estados Unidos por aire, mar o tierra, incluida la frontera terrestre desde 2022.
Permite estancias de hasta 90 días por turismo, negocios o tránsito, aunque la admisión definitiva depende del oficial de CBP en el punto de entrada.
Quiénes pueden solicitar la ESTA
Pueden hacerlo únicamente los ciudadanos de países incluidos en el VWP que:
- Cuenten con pasaporte electrónico válido.
- Viajen por turismo, negocios o tránsito por hasta 90 días.
- Obtengan la aprobación en línea antes del viaje.
- Si tu país no forma parte del VWP, no podés usar ESTA: debés gestionar la visa B1/B2 u otra que corresponda.
Las claves para tramitarlo son:
- Requisitos básicos: pasaporte electrónico vigente de un país del VWP y solicitud online aprobada.
- Propósito del viaje: turismo, negocios o tránsito; no permite trabajar ni residir en EE.UU.
- Plazo recomendado: aplicar al menos 72 horas antes del viaje.
- Escalas/Tránsito: incluso para escalas en EE.UU. se requiere ESTA o una visa válida.
- No asegura el ingreso: la decisión final la toma el oficial de CBP al llegar al país.
- Países fuera del VWP: si tu país no forma parte