En esta noticia
Cada año, miles de personas se enfrentan al disgusto de perder su visa americana en un abrir y cerrar de ojos. A veces por un error administrativo, o simplemente por un cambio inesperado en las decisiones de las autoridades, su sueño de pisar Estados Unidos se esfuma sin previo aviso.
En este sentido, se conoció que el gobiernonorteamericano permite a ciudadanos de diversos países solicitar un documento alternativo, que les autoriza la entrada y estancia legal en el país por un tiempo determinado. A continuación, checa todos los detalles al respecto.
¿Desaparece la visa?: con este documento puedes ingresar y permanecer en Estados Unidos sin tramitarla
El Visa Waiver Program o Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) permite ingresar y permanecer legalmente en el país por un máximo de 90 días sin necesidad de obtener una visa, siempre que se cumplan ciertos requisitos; estos no solo incluyen la nacionalidad, sino también el tipo y la vigencia del pasaporte.
Para aprovechar este beneficio, es necesario tramitar la autorización ESTA mediante el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes, y contar con un pasaporte electrónico (e.Passport) que incluya un chip digital con los datos del titular.
En este sentido, es importante destacar que el pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha del viaje, salvo por los países que integran el llamadoClub de los Seis Meses, dado a que están exentos de esta condición.
¿Cómo puedo tramitar mi VWP?
De acuerdo con la información proporcionada por USA Gov en su sitio web oficial, la autorización ESTA posee una vigencia de dos años, y para tramitarla, se contempla un estimado de hasta 72 horas para corroborar si la solicitud fue aprobada.
Quienes cumplan con los requisitos y quieran tramitarla, deben seguir estos pasos:
Asegurarse de tener un pasaporte electrónico (e-Passport).
Llenar el formulario en línea.
Pagar USD 4 por el procesamiento de la solicitud.
Si se aprueba, abonar USD 17 por la autorización final.
El pago puede hacerse con tarjeta de crédito, débito o PayPal. Al enviar el formulario, se obtiene un número de confirmación que permite consultar el estado del trámite en línea.
¿Cuáles son las condiciones a cumplir?
Además de seguir los pasos mencionados, será necesario reunir estas condiciones:
- Motivo del viaje: El viaje debe ser por turismo, negocios o tránsito, con una estancia máxima de 90 días.
- Historial de viajes y antecedentes: No debes haber estado en países como Irán, Irak, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria o Yemen desde el 1 de marzo de 2011, ni en Cuba desde el 12 de enero de 2021. Además, no debes tener antecedentes penales graves ni haber violado leyes migratorias de Estados Unidos.
- Ser ciudadano de un país participante del VWP: Actualmente, 42 países forman parte de este programa, siendo estos:
- Andorra.
- Australia.
- Austria.
- Bélgica.
- Brunei.
- Chile.
- Croacia.
- República Checa.
- Dinamarca.
- Estonia.
- Finlandia.
- Francia.
- Alemania.
- Grecia.
- Hungría.
- Islandia.
- Irlanda.
- Israel.
- Italia.
- Japón.
- Corea del Sur.
- Letonia.
- Liechtenstein.
- Lituania.
- Luxemburgo.
- Malta.
- Mónaco.
- Países Bajos.
- Nueva Zelanda.
- Noruega.
- Polonia.
- Portugal.
- Catar.
- San Marino.
- Singapur.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- España.
- Suecia.
- Suiza.
- Taiwán.
- Reino Unido.