El megapuente de noviembre tan esperado ya llegó y se presenta como una opción perfecta para hacer una escapada de descanso y diversión en familia. Dado que Méxicoofrece un sinfín de sitios turísticos para conocer, las Minas de Tiza se tornan como un destino especial para visitar con niños.
Este punto turístico está ubicado en elEstado de Tlaxcala y es ideal para los amantes de la naturaleza y las formaciones rocosas minerales. El lugar ha tomado la forma de un laberinto blanco, perfecto para tomar fotografías y dejarse deslumbrar por el paso de los años
Escapada en el megapuente de noviembre: conoce las Minas de Tiza, un laberinto mágico para disfrutar con los niños
Las Minas de Tiza están situadas en la comunidad de Huexoyucan y en el municipio dePanotla del Estado de Tlaxcala. Su paisaje y atractivo es único, ya que son las únicas que poseen calcita: compuesto llamado carbonato de calcio.
Este mineral se traduce en un factor importante de la industria de la construcción, ya que con él se forma el cemento. Pero la calcita también es utilizada en vidrios, pinturas, caucho, fertilizantes, metales, cosméticos y,por supuesto,la tiza o gis.
Los visitantes que acuden a las minas las recorren caminando, pero también lo hacen en bicicleta y motos. El lugar es un laberinto blanco de gran altitud, con galerías naturales impregnadas de sombras y luz natural.
Precio de la entrada a las Minas de Tiza
La entrada a este sitio es gratuita, ya que es un área protegida de México. Por eso muchas familias deciden visitarlo y conocer el laberinto blanco. Sin embargo, algunos visitantes han reportado que se les ha cobrado de manera ilegal 350 pesos.
También existen empresas de turismo que ofrecen el tour con servicio de guía hasta el lugar y hay paquetes desde 900 pesos aproximadamente. Dependiendo de la zona desde la cual se comience el viaje, este precio puede aumentar.
¿Cómo llegar a las Minas de Tiza desde la CDMX?
Las Minas de Tiza se encuentran a 114 kilómetros de la CDMX, algo que acorta el tiempo de viaje, ya que puede durar como mucho 2 horas. Para llegar a este sitio turístico hay que tomar la Avenida Oceanía y luego la Autop. Peñón-Texcoco 136D.