Rememorar los eventos históricos son una forma de mantenerlos vivos a pesar del paso del tiempo. Por ese motivo, es primordial conocer cuáles han sido los hechos que dejaron una huella en el calendario el 7 de noviembre.
Estas son las efemérides del 7 de noviembre
1913: En Mondovi, en el seno de una familia de colonos franceses dedicados al cultivo del anacardo en el departamento argelino de Constantina, nace Albert Camus, novelista, ensayista, dramaturgo y filósofo francés al que se le otorgará el Premio Nobel de Literatura en 1957 a los 44 años. "El extranjero", su primera novela, tal vez sea su obra más conocida, donde el protagonista parece aceptar la vida como algo automático. que va socavando su humanidad y dignidad. (Hace 112 años)
1879: En Yanovka, Ucrania, nace Lev Davídovich Bronstein, que será conocido como León Trotsky, político y teórico revolucionario soviético y uno de los protagonistas de la revolución bolchevique en Rusia en el año 1917. Creará el Ejército Rojo que durante la Guerra Civil rusa vencerá a los ejércitos extranjeros y a los denominados Ejércitos Blancos, contrarios a la revolución. (Hace 146 años)
1867: Nace en Varsovia (Polonia) Marie Curie, científica polaca, naturalizada francesa, pionera en los albores del estudio de las radiaciones y galardonada con el Premio Nobel de Física en 1903. (Hace 158 años)
1598: Nace en Fuente de Cantos (España), Francisco de Zurbarán, pintor español genio del barroco. Contemporáneo y gran amigo del también pintor Velázquez, destacará en la pintura religiosa, en la que su arte revelará una gran fuerza visual y un profundo misticismo. (Hace 427 años)
Es oficial | Nuevas reglas de jubilación bajo Claudia Sheinbaum: qué sucederá con la edad de retiro
Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg
1962: Fallece en la ciudad de Nueva York (EE.UU.) Eleanor Roosevelt, diplomática de Naciones Unidas dedicada a labores humanitarias, esposa del presidente Franklin D. Roosevelt y, en su tiempo, una de las mujeres más queridas y admiradas. (Hace 63 años)
1823: En Madrid, es ejecutado acusado de los delitos de lesa majestad y alta traición, a los 38 años de edad, el general asturiano Rafael del Riego, que se sublevó en enero de 1820 a favor de la Constitución liberal de 1812. (Hace 202 años)
Ya es oficial: el Trolebús se ampliará hasta Ixtapaluca y este será su servicio completo en Edomex
Operativo | El SAT no perdonó y realizó un embargo masivo a mexicanos que no contaban con este documento
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el nacimiento de Albert Camus en 1913, ya que su obra "El extranjero" se ha convertido en un referente de la literatura existencialista, explorando la aceptación de la vida y sus implicaciones en la humanidad y dignidad del individuo. Su influencia perdura, siendo reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1957.