En esta noticia

Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 22 de noviembre.

Estas son las efemérides del 22 de noviembre

1901: Nace en la localidad de Sagunto, España, el compositor español de música clásica Joaquín Rodrigo, conocido por su "Concierto de Aranjuez" para guitarra y orquesta. (Hace 124 años)

1890: En Lille, Francia, nace Charles De Gaulle, que será general, político y presidente francés desde 1958 a 1969. (Hace 135 años)

1603: Nace en Fontainebleau (Francia) Isabel de Borbón, hija del rey francés Enrique IV y de María de Médicis, que será reina consorte de España y Portugal tras la subida al trono de su esposo, el rey Felipe IV de la Casa de Austria en 1621. (Hace 422 años)

Fuente: narrativas-mx

1963: En un magnicidio aún por aclarar, muere asesinado en Dallas (EE.UU.) John Fitzgerald Kennedy, 35º presidente de Estados Unidos. (Hace 62 años)

1963: En su casa de Los Ángeles (EE.UU.), fallece Aldous Leonard Huxley, escritor inglés, autor entre otras obras de "Un mundo feliz" y miembro de una reconocida familia de intelectuales. En sus escritos se mostrará muy crítico con la sociedad. Al final de su vida se le considerará como un líder del pensamiento moderno. (Hace 62 años)

1718: En la costa norte de Carolina y tras una feroz combate con la corbeta Ranger capitaneada por el teniente Robert Maynard, muere el pirata inglés Barbanegra, cuyo reinado de terror en el Caribe y la costa atlántica de América del Norte sólo duró dos años, de 1716 a 1718, que fueron suficientes, por su intensidad, para extender su leyenda. (Hace 307 años)

Operativo | El SAT no perdonó y realizó un embargo masivo a mexicanos que no contaban con este documento

Fuente: narrativas-mx

La efeméride destacada del día

El evento más importante destacado es el nacimiento de Joaquín Rodrigo en 1901, ya que su obra "Concierto de Aranjuez" se ha convertido en un referente de la música clásica española, influyendo en generaciones de músicos y consolidando la guitarra como un instrumento clave en la música orquestal.