En esta noticia

A partir del viernes 21 de noviembre, se pronostica la llegada de tormentas que afectarán con lluvias intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo a distintos estados de México, según comunicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo gubernamental encargado de difundir las noticias del clima detalló cómo estará el estado del tiempo para el penúltimo fin de semana del mes y envió una serie de advertencias para que los habitantes tomen los recaudos ante las inclemencias climáticas que se puedan llegar a registrar.

¿Cuál es el pronóstico del tiempo entre el viernes 21 y domingo 23 de noviembre?

Durante las primeras horas del viernes 21 de noviembre, el frente frío núm. 15 recorrerá gradualmente el norte y noreste de la República Mexicana, asociado con una vaguada polar, además de la corriente en chorro polar y un río atmosférico.

El pronóstico del tiempo en México para el viernes 21 de noviembre. (Foto: SMN)

Por esta razón, se prevé ambiente frío a muy frío, vientos muy fuertes a intensos, chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones. Al mismo tiempo, se mantendrá la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

En el transcurso de esta jornada, un nuevo frente frío se aproximará y recorrerá el noroeste y norte de México durante todo el fin de semana. El fenómeno interaccionará con una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro polar y el río atmosférico, dando origen a la primera tormenta invernal.

En esta contexto, se generarán las condiciones propicias para que se registren lluvias y chubascos en dichas regiones, además de fuertes precipitaciones en Baja California. En esta línea, se registrará un marcado descenso de las temperaturas y fuertes rachas de viento; además de un aumento de las probabilidades para la caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora. Las mismas se extenderán gradualmente a Chihuahua y Durango durante el domingo.

Por otra parte, estados del oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán, se verán afectados por el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, que aunados a canales de baja presión en el interior del país, provocarán fuertes precipitaciones en la zona.

Ante estos escenarios, el SMN envió una serie de advertencias y aconseja tomar todos los recaudos posibles ya que:

  1. Las lluvias fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y generar deslaves, inundaciones, encharcamientos y reducción de la visibilidad.
  2. Las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica
  3. Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios

¿En qué estados habrá lluvias el fin de semana?

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos durante el penúltimo fin de semana de noviembre:

Viernes 21 de noviembre

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California (norte y centro).
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora (noroeste).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca), Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas y Capital).
  • Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California y Sonora. 

Sábado 22 de noviembre

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Chihuahua (noroeste y oeste) y Coahuila (norte).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas, Capital, Papaloapan y Olmeca), Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Domingo 23 de noviembre

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila (norte y noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (norte),
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua (noroeste y oeste), San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Baja California, Sonora, Jalisco, Colima, Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas, Capital, Papaloapan y Olmeca), Tabasco y Campeche.