En esta noticia
El Buen Fin es la campaña comercial más importante en México, diseñada para incentivar el consumo antes de la temporada navideña mediante ofertas en tiendas físicas y plataformas digitales. En su edición 2025, el evento celebra su 15º aniversario, y propone nuevas experiencias para compradores y comercios.
Con cambios estratégicos, alianzas renovadas y una apuesta por la economía local, esta edición aspira no solo a replicar las cifras de años anteriores, sino a fortalecer el comercio formal y promover el consumo de productos nacionales.
El Buen Fin 2025: Fechas confirmadas y participantes
La edición 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, abarcando cinco días consecutivos de ofertas. Grandes cadenas como Walmart (con Sam's Club y Bodega Aurrera) regresan al evento, al igual que OXXO, Liverpool y Sears.
Además, se espera una amplia participación de comercios grandes, medianos y tiendas en línea de diversos giros.
Durante esos días, tanto establecimientos físicos como plataformas digitales ofrecerán descuentos, meses sin intereses, promociones relámpago y bonificaciones especiales. El evento busca funcionar como antesala del Black Friday y el Cyber Monday, alineándose con tendencias globales de comercio.
Novedades de El Buen Fin 2025
En esta edición conmemorativa se emitirá un billete especial de la Lotería Nacional y se realizarán sorteos del SAT para premiar compras realizadas con medios electrónicos. Asimismo, se incorpora el distintivo "Hecho en México" como eje central, con el objetivo de que los consumidores favorezcan productos nacionales.
Se prevé una mayor digitalización: códigos QR, mejoras en plataformas en línea y herramientas para destacar productos nacionales entre las promociones.
También habrá colaboración con las Secretarías de Desarrollo Económico estatales, para que el impacto del evento se distribuya con mayor equidad territorial. Para fortalecer a los comercios, se ofrecerán capacitaciones para adaptarse al entorno digital y mejorar sus ofertas.
Beneficios y precauciones
Los consumidores podrán acceder a descuentos en categorías como electrónica, ropa, viajes y hogar. Sin embargo, se recomienda comparar precios y verificar condiciones antes de comprar.
La PROFECO supervisará las promociones para evitar fraudes y garantizar que las ofertas sean reales. Con una buena planificación, el Buen Fin 2025 puede convertirse en una gran oportunidad de ahorro para los mexicanos.