En esta noticia

La calidad de la miel es un tema de interés para muchos consumidores. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un análisis detallado de varias marcas para identificar las que ofrecen productos auténticos y de calidad.

Se evaluaron un total de 20 marcas bajo criterios estrictos que incluyeron autenticidad, composición, limpieza en la producción, deterioro y calidad sanitaria. Ocho de estas marcas sobresalieron, obteniendo la calificación más alta y garantizando que sus productos son 100% miel de abeja, lo que asegura una experiencia gustativa superior.

Las mejores mieles del mercado, según la Profeco

La Profeco también ha proporcionado recomendaciones valiosas para los consumidores. Es importante tener en cuenta que la miel, como edulcorante natural, es más efectiva que el azúcar común y ofrece un alto nivel energético. Su composición de azúcares simples permite una rápida absorción en el organismo, convirtiéndola en una fuente de energía inmediata.

No todas las mieles tienen la misma calidad y Profeco explicó cuáles son las mejores de todas. Fuente: Archivo
No todas las mieles tienen la misma calidad y Profeco explicó cuáles son las mejores de todas. Fuente: Archivo

No obstante, las personas con diabetes deben evitar su consumo y consultar a un profesional de la salud. Aquellos alérgicos al polen de abeja también deben tener cuidado, ya que podrían sufrir reacciones adversas. Para conservar la miel en condiciones óptimas, se sugiere almacenarla en recipientes herméticos en lugares frescos y secos. La cristalización es un proceso natural y para devolverle su estado líquido, se puede calentar al baño María durante un máximo de 20 minutos. Esta información fue compartida por ADN 40.

Además, se ha observado un creciente interés por la miel orgánica, que se produce sin el uso de pesticidas ni aditivos, lo que la convierte en una opción más saludable y sostenible para los consumidores conscientes de su salud y del medio ambiente.