La Iglesia católica en México hizo diez recomendaciones para "un buen regreso a clases", entre las que pide erradicar la violencia y cultura de la muerte, fortalecer la identidad, romper el individualismo y dar ejemplo de buenas conductas, entre otras.En su editorial del semanario Desde la fe, recordó que este lunes más de 24 millones de alumnos del nivel básico escolar (preescolar, primaria y secundaria) regresan a clases para el ciclo escolar 2024-2025.
"Este inicio representa una oportunidad para reflexionar sobre las responsabilidades compartidas que tienen los padres, profesores y la comunidad educativa. La educación es el pilar sobre el cual se construye nuestro futuro, y demanda un enfoque integral", se lee en su posicionamiento.
El decálogo de la Iglesia católica mexicana para iniciar el ciclo escolar
Para este fin propuso un
decálogo
, en el que propone erradicar la
violencia
y la cultura de la muerte, que consideró como "uno de los grandes desafíos" a atender en las
y la
sociedad
, con lo que busca prevenir que las
juventudes
"sientan atracción por el crimen y pierdan el
respeto
y
amor
por la vida".
También, recomendó inculcar el respeto al prójimo y brindar un
cuidado mental y emocional
de los menores mexicanos, buscando la prevención de padecimientos como la
y la
.
La
también consideró necesario fortalecer la identidad de los
alumnos mexicanos
, por lo que recordó la "importancia de una
para desarrollar capacidades y empoderamiento ‘adecuada para cultivar sin desarraigar, hacer crecer sin debilitar la identidad, promover sin invadir'".
Se inclinó por fomentar la
disciplina
y la
responsabilidad
, así como de la
organización de tiempos
que permitan a los menores priorizar su estudio, sin descuidar un
equilibrio con el descanso
, el tiempo en familia, amigos y otras actividades.
Propuso "dar ejemplo de buenas conductas", fomentando en especial la honestidad, el respeto y el amor al prójimo; promover el trabajo en equipo y "romper el individualismo"; así como fortalecer la alianza "escuela-familia".
Por último, en su decálogo la
en
impulsó fomentar el amor por el
medio ambiente
, con el objetivo de realizar "un compromiso para amar a nuestro
plantea
y evitar el
desperdicio de los recursos naturales
, lo que además nos demanda estar siempre dispuestos a compartir".
Asimismo, recordó que el
indicó que la
"es un medio que nos debe de llevar a tres niveles de valentía: la de colocar a la persona en el centro, de
invertir las energías con creativida
d y responsabilidad y la de formar personas disponibles que se pongan al servicio de la comunidad".
"Hacemos un llamado a sumarnos a establecer una alianza educativa, como nos la ha pedido el Santo Padre, que forme personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones para tener una humanidad más fraterna"
, concluyó.
Fuente: EFE