La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene como objetivo principal garantizar que los mexicanos puedan acceder a una educación de calidad, equitativa, integral y disponible en el nivel, modalidad y lugar donde la necesiten. En esta línea, dio a conocer los cambios que se implementarán en el cronograma escolar 2025-2026, los cuales impactarán en la comunidad educativa.
En detalle, la SEP diseñó e implementó nuevas políticas públicas con el objetivo de regular el sistema educativo. El foco estará puesto en el nuevo ciclo lectivo, el cual comenzará después del segundo semestre del año.
Conoce los cambios en el próximo calendario escolar y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta además las fechas de inicio y cierre de las vacaciones.
¿Qué es el calendario escolar de la SEP?
El calendario escolar establecido por la SEP tiene como función central organizar y coordinar las actividades académicas a lo largo del ciclo escolar en México.
Este documento define fechas importantes como el inicio y cierre del ciclo lectivo, periodos de vacaciones, días festivos y jornadas de formación para docentes. Gracias a esta estructura, se facilita la planificación y el desarrollo de los contenidos educativos de manera ordenada y eficiente.
El calendario también permite a las autoridades educativas de cada estado realizar ajustes según las particularidades locales, siempre y cuando se respete el número mínimo de días efectivos de clase establecido por la Ley General de Educación.
Además, favorece la coordinación entre maestros, alumnos y familias, mejorando la gestión educativa y adaptándose a las diversas necesidades del país.
¿Cómo serán las vacaciones de verano de la SEP?
Los estudiantes de educación básica en escuelas públicas y privadas registradas en el Sistema Educativo Nacional iniciarán sus vacaciones de verano al finalizar el ciclo escolar el miércoles 16 de julio de 2025, según lo establecido por la Secretaría de Educación Pública.
Este receso se prolongará hasta el inicio del nuevo ciclo lectivo, que habitualmente comienza a mediados de agosto. No obstante, la fecha exacta se confirmará una vez que la SEP publique el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026.
Este año, los alumnos contarán con aproximadamente cinco semanas de descanso.
Cabe destacar que estas fechas son válidas tanto para instituciones públicas como para aquellas privadas que forman parte del Sistema Educativo Nacional.
¿Cuándo empiezan las clases en 2025?
Hasta ahora, la Secretaría de Educación Pública no confirmó la fecha exacta para el inicio del próximo ciclo escolar. Sin embargo, lo que sí se dio a conocer es que, por primera vez en más de tres décadas, el arranque de clases se propuso para los primeros días de septiembre.