En esta noticia

Latinoamérica guarda una joya natural que es digna de admiración y que ganó fama global tras aparecer en una película animada de Disney. Se trata de la cascada más alta del mundo, se encuentra en el Parque Nacional Canaima, reconocido por la UNESCO.

Es uno de los atractivos turísticos y naturales más importantes en América Latina y que cuenta con un ecosistema único y especies endémicas. Su aparición en Disney amplió su reconocimiento, resaltando su valor y belleza ante una audiencia global.

¿Cuál es la cascada más alta del mundo ubicada en Latinoamérica?

El Salto Ángel se ubica dentro del Parque Nacional Canaima, en el sureste de Venezuela, cerca de las fronteras con Brasil y Guyana. Este parque es uno de los más grandes del mundo, con una extensión de alrededor de tres millones de hectáreas, y está protegido por la UNESCO debido a su valor ambiental y cultural.

El paisaje se caracteriza por la presencia de tepuyes, formaciones rocosas de cima plana y paredes verticales que superan los 1000 metros. Desde uno de estos tepuyes, el Auyantepui, desciende el Salto Ángel, con una caída libre que domina la geografía local y ofrece un espectáculo visual imponente.

La región también destaca por su abundante biodiversidad, con especies únicas que habitan en este ecosistema aislado.

  • Altura de caída ininterrumpida: 807 metros
  • Altura total: 979 metros
  • Formaciones geológicas: Tepuyes
  • Fauna destacada: jaguar, puma, tucanes, guacamayas

¿En qué película de Disney aparece la cascada más alta de Latinoamérica?

El Salto Ángel ganó notoriedad mundial tras su aparición en la película animada "Up", producida por Disney y ambientada en Latinoamérica. Esta inclusión puso en el mapa turístico y cultural a la cascada, que hasta entonces era conocida principalmente por exploradores y científicos.

La película retrata la majestuosidad de la cascada y su entorno natural, lo que despertó un interés renovado en el Parque Nacional Canaima. La colaboración entre la naturaleza real y el mundo animado de Disney crea un vínculo que refuerza la importancia de proteger estos espacios naturales.