En México, tanto los inquilinos como los propietarios tienen protección dentro de los contratos de alquiler. Sin embargo, muchos desconocen que, además de las causas habituales como la falta de pago o el subarriendo no autorizado, existe un motivo menos visible que puede llevar a la rescisión inmediata.
Este detalle legal, establecido en el Código Civil Federal, puede convertirse en un verdadero riesgo para quienes rentan una vivienda.
Modificar la vivienda sin autorización: el motivo oculto que puede cancelar tu contrato de alquiler
En México, alterar la forma de la vivienda sin permiso del propietario es una de las causas menos conocidas, pero más serias para que el contrato de alquiler pueda darse por terminado de inmediato.
El artículo 2441 del Código Civil Federal establece que el arrendatario no puede cambiar la forma de la cosa arrendada sin contar con el consentimiento expreso del arrendador.
¿Qué se considera una modificación sin autorización en un contrato de arrendamiento?
Toda modificación, por pequeña que sea, debe contar con autorización previa y por escrito; de lo contrario, se considerará una modificación no autorizada.
Algunos ejemplos de modificaciones que pueden considerarse una violación son:
Derribar o levantar muros para ampliar habitaciones.
Cambiar pisos, azulejos o instalaciones eléctricas sin autorización.
Pintar la fachada exterior del inmueble con un color distinto al original.
Adaptar la vivienda para un uso diferente (por ejemplo, convertirla en local comercial).
Si el inquilino realiza cualquiera de estas acciones sin permiso, el propietario está en su derecho de rescindir el contrato de alquiler e incluso exigir la devolución del inmueble de inmediato.