Los mosquitos no solo son una molestia que se ha vuelto parte de nuestra vida diaria, sino que también representan un riesgo constante de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Para protegerte sin recurrir a químicos agresivos, existe un repelente casero 100% natural que puedes preparar con ingredientes fáciles de conseguir.
Con elementos como lavanda y menta, este spray protege la piel y el entorno, manteniendo a raya a los insectos de forma segura y económica. Su preparación es rápida y no requiere de ningún tipo de proceso químico, lo que lo convierte en una alternativa práctica para toda la familia.
Checa a continuación cómo prepararlo, y otras alternativas para mantener a los mosquitos lejos.
Repelente para mosquitos casero: estos son los ingredientes clave
La lavanda, la citronela y la menta se consideran los ingredientes clave de los repelentes naturales porque cada una aporta propiedades específicas que ahuyentan a los mosquitos de manera efectiva.
La lavanda desprende un aroma que resulta desagradable para los insectos y al mismo tiempo calma la piel. La citronela es ampliamente reconocida por su fuerte fragancia cítrica, que interfiere con el sentido del olfato del mosquito y evita que se acerque.
Por su parte, la menta añade un efecto refrescante y refuerza la barrera olfativa, creando un repelente más completo y duradero cuando se combinan estos tres aceites esenciales.
Cómo preparar un repelente casero para mosquitos 100% natural
- Hierve media taza de agua con una cucharada de lavanda o hojas secas de menta durante unos minutos.
- Deja enfriar la infusión a temperatura ambiente.
- Cuela la mezcla para retirar los restos de hojas y flores.
- Mezcla la infusión con ½ taza de alcohol o vodka para conservar mejor la fórmula.
- Vierte el líquido en un frasco con atomizador para facilitar su aplicación.
- Agita bien antes de usar y aplica sobre la piel o la ropa, evitando ojos, boca y mucosas.
- Reaplica cada 3 a 4 horas o después de sudar o mojarte.
Formas caseras de ahuyentar a los mosquitos
- Velas o difusores de citronela: su aroma intenso repele a los mosquitos en interiores y exteriores.
- Ajo y cebolla: colocar rodajas o preparaciones con ajo cerca de ventanas o en el jardín ayuda a mantenerlos alejados.
- Aceite de eucalipto: aplicado diluido sobre la piel o en difusores, funciona como repelente natural.
- Vinagre de manzana: mezclado con agua en un atomizador, su olor mantiene alejados a los insectos.
- Clavos y limón: introducir clavos en mitades de limón y colocarlos en mesas o ventanas repele mosquitos.
- Plantas aromáticas: albahaca, romero y menta cultivadas en macetas cerca de ventanas o patios crean una barrera natural.
- Ventiladores: la circulación de aire dificulta que los mosquitos se acerquen, especialmente en interiores o terrazas.