La cocina es una expresión cultural que narra historias, preserva raíces y fortalece la identidad de cada país de Sudamérica y el mundo. Desde los ingredientes utilizados hasta las técnicas culinarias, la gastronomía es un patrimonio vivo que conecta a las personas con su país y su historia.
Por eso, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha resaltado algunas de las cocinas más emblemáticas de Sudamérica y el mundo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Este reconocimiento se basa en el respeto por las tradiciones, la sostenibilidad y el papel social que juega la comida en estas comunidades. En ese contexto, tres naciones, dos de ellas de Sudamérica, han sido destacadas por encima del resto.
Sudamérica se posiciona en la cima de la gastronomía mundial
Dentro del listado de países con las mejores tradiciones culinarias, dos naciones de Sudamérica lograron escalar hasta los primeros puestos junto a Japón, consolidando así su reputación como referentes gastronómicos globales.
Argentina, con su emblemático asado y sus empanadas, obtuvo el segundo lugar gracias a la mezcla de sabores heredados tanto de pueblos originarios como de influencias europeas.
Por su parte, Perú se colocó en el tercer puesto, impulsado por la popularidad y riqueza de su gastronomía Nikkei, que fusiona técnicas japonesas con ingredientes andinos. El ceviche y el lomo salteado son solo una muestra del vasto repertorio de la cocina peruana.
Ambos países sudamericanos han demostrado cómo la diversidad cultural puede dar lugar a cocinas únicas, reconocidas no solo por sus sabores, sino por su profundo respeto a las raíces. Este reconocimiento de la UNESCO fortalece el papel de Sudamérica como un continente que protege, promueve y evoluciona sus tradiciones culinarias sin perder su esencia.
Los otros países que integran el ranking de la UNESCO
Además de Japón, Argentina y Perú, los otros países destacados fueron:
- Japón
- Argentina
- Perú
- Grecia
- Portugal
- China
- México
- Francia
- España