En esta noticia

La Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez es un programa impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum, con el fin de garantizar la permanencia escolar a alumnos de nivel secundario que requieran de ayuda económica para llevar adelante sus estudios.

Este plan social, según dio a conocer el Gobierno, ampliará su cobertura el próximo año para incluir a estudiantes de primaria y preescolar.

En este sentido, se recordó tambiénqué documentos deben presentarse a la hora de cobrar dicho aporte económico, y dejándose en claro que, quienes no cumplan con esto, ya no podrán cobrar el beneficio bimestral.

Beca Rita Cetina 2025: si no presentas este documento, ya no podrás recibir el beneficio bimestral

De manera bimestral, jóvenes de todo el país reciben un aporte de 1,900 pesos, el cual es depositado en las respectivas tarjetas del Banco del Bienestarde cada familia beneficiaria al plan.

Si en una de ellas hay más de un estudiante en este nivel, se añaden 700 pesos adicionales por cada alumno extra.

Con la reciente noticia de la incorporación de los niveles de preescolar y primaria al plan social, el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, informó que en septiembre de 2025 se abrirá el nuevo periodo de registro para estos estudiantes.

En este sentido señaló que, tanto para los nuevos beneficiarios como para los antiguos, será necesario presentar la CURP actualizada (tanto del estudiante como del padre, madre o tutor legal) para cobrar el dinero depositado, sin excepciones.

Esta es un código alfanumérico único que utiliza el Gobierno de México para identificar de manera individual a todaslas personas que residen en el país, así como también a los mexicanosque viven en el extranjero.

Qué otros documentos debes presentar

Además de este documento, los beneficiarios también deberán presentar:

  • Número de celular activo.
  • Correo electrónico vigente.
  • Identificación oficial (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).