La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México se encarga de diseñar, coordinar y aplicar las políticas públicas orientadas a combatir la pobreza y reducir las desigualdades sociales en el país.
En este sentido, la entidad gubernamental lanzó un nuevo beneficio mediante el cual se otorgarán18 mil pesos anuales a este determinado grupo de personas. Checa todos los detalles a continuación.
La secretaría del Bienestar pagará 18 mil pesos con este nuevo programa
El programa Pensión Hombres Bienestar tiene como objetivo contribuir al ingreso de la población adulta mayor de la CDMX, asegurando un mínimo vital para una vida digna, y facilitando la transición hacia la jubilación.
Para 2025, se cuenta con un presupuesto autorizado de 1,268 millones 468 mil 108 pesos, destinado a beneficiar a un máximo de 77,000 hombres.
"Una vez que sea validado el registro de inscripción, será entregado el apoyo económico mediante el instrumento de pago correspondiente, sin que al respecto se generen efectos retroactivos en su aplicación", informó el organismo gubernamental en la Gaceta Oficial de CDMX.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar?
En este sentido, los requisitos a cumplir para poder aplicar como beneficiario a esta nueva iniciativa son:
- Residir en la Ciudad de México.
- Tener al momento de la inscripción al programa 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses.
- Manifestar interés en recibir el apoyo del programa.
A su vez, será necesario presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial con fotografía (INE, IMSS, ISSSTE, INAPAM, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir u otro documento expedido por autoridad competente).
- Comprobante de domicilio vigente (no mayor a tres meses).
- Acta de nacimiento (si la fecha de nacimiento no es visible en la identificación oficial).
- CURP (si no es visible en la identificación oficial).
- Solicitud de ingreso al programa proporcionada por las áreas operativas de la Secretaría del Bienestar.
¿Cómo me registro a la Pensión Hombres Bienestar?
El registro se realiza a través del portal oficial del programa (bienestarhombre.cdmx.gob.mx). Una vez validado el registro, y si la solicitud es aprobada, el apoyo económico se entregará mediante el instrumento de pago correspondiente, sin efectos retroactivos.
Es importante destacar que, en su primer año de operación, el programa cubrirá únicamente al subgrupo poblacional de 63 y 64 años, con la intención de lograr una cobertura superior al 90%.
Se prevé que, posteriormente, se amplíe la incorporación de otros beneficiarios de manera progresiva.