

Con el objetivo de apoyar a los acreedores de los créditos hipotecarios de Infonavit y que pasan un momento económico complicado, el Instituto dependiente del Gobierno de México, tiene una alternativa del esquema Flexipago para que todos sus beneficiarios puedan pagar su crédito sin entrar en deuda sin resignar otras compras, como por ejemplo, las que vienen de Navidad.
Con la premisa de que "Nadie está exento de tener un problema o emergencia financiera", el Infonavit presentó la opción "Prórroga total", la cual te permitirá poner en pausa tu pagó por 12 meses, y lo mejor, es que no entras en deuda. Es una gran alternativa para todas aquellas personas que necesitan un respiro en su economía y las cuotas de su préstamo hipotecario les aprieta su bolsillo.

¿La prórroga total de Infonavit cobra intereses?
De acuerdo con la reforma a la Ley del Infonavit, indicó que desde este 2025, ya no se generan intereses mientras dure la prórroga. Como mayor beneficio, la prórroga del crédito hipotecario de Infonavit puede ser de 12 o 24 años inclusive.
¿Qué requisitos se necesitan para acceder a la prórroga total de Infonavit?
De acuerdo al anuncio del Infonavit, todos los acreedores de los créditos hipotecarios deberán cumplir con las siguientes tres variantes:
- Personas con meses disponibles de prórroga,
- Personas que no hayan realizado pagos por su cuenta después de la pérdida de empleo,
- Personas que no tengan más de tres pagos no realizados.
La prórroga total del Infonavit ofrece un "plazo de gracia" para trabajadores que pierden su empleo, permitiendo no percibir intereses. Su duración es de 12 o 24 meses, dependiendo de la fecha en que se otorgó el crédito.
Para créditos anteriores a julio de 1997, el plazo es de "12 meses consecutivos". En los posteriores, se puede extender hasta 24 meses en "varias exhibiciones". Infonavit recuerda que todos los trámites son gratuitos y se realizan en Mi Cuenta Infonavit.















