El INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) se encarga de promover el bienestar de las personas mayores de 60 años en todo el país.
En este sentido, se conoció que la entidad ofrece a sus beneficiarios una ayuda económica, la cual pueden recibir aún si reciben una pensión del IMSS, ISSSTE o Bienestar. A continuación, te contamos todos los detalles al respecto.
Programa Vinculación Productiva: la nueva iniciativa de INAPAM
Para aquellos adultos mayores que deseen tener más ingresos o, simplemente, sentirse activos, el organismo gubernamental desarrolló una nueva iniciativa: se trata del programa Vinculación Productiva.
Este programa establece vínculos entre adultos mayores y empresas que reconocen el valor de su experiencia, ofreciéndoles la oportunidad de reincorporarse al mundo laboral con condiciones adaptadas a sus necesidades.
Las modalidades de empleo incluyen contrataciones por hora, jornada completa o por proyecto, con un salario mínimo y otros derechos, tales como el pago de aguinaldo y utilidades, así también como vacaciones.
De esta manera, los pensionados pueden ganar desde 8 mil 300 pesos, en caso de trabajen en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), hasta 12 mil 500 pesos mensuales si se trabaja en Zona Libre de la Frontera Norte.
Requisitos para participar
Para poder aplicar como beneficiario al programa, solo debes cumplir con estos requisitos:
Tener 60 años o más.
Contar con la credencial INAPAM vigente.
Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE).
¿Cómo me inscribo?
Llenar solicitud de inclusión social: como primer paso, se debe completar un formulario proporcionado por el INAPAM, el cual se obtiene y completa en cualquiera de los Módulos de Atención del organismo.
Entrevista con el Promotor de Vinculación Productiva: luego, se realiza una entrevista para conocer las habilidades, experiencia y preferencias del solicitante.
Selección de oferta laboral o voluntaria: en base a las preguntas realizadas, el solicitante recibe una respuesta con las distintas opciones de empleo o actividades voluntarias disponibles que mejor se adapten a su perfil.
Gestión de entrevista con empresas: como último paso, el INAPAM coordina entrevistas entre el adulto mayor y las empresas interesadas.