El INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) tiene la responsabilidad de fomentar el bienestar de las personas mayores de 60 años en todo el territorio nacional.
En este contexto, se ha informado que este grupo de la ciudadanía podría beneficiarse de un apoyo económico mensual de más de 15 mil pesos mexicanos. A continuación, se presentan todos los detalles pertinentes.
INAPAM ofrece la posibilidad de recibir hasta más de 15 mil pesos al mes
Aunque el programa Vinculación Productiva del INAPAM asegura un salario mensual mínimo de poco más de 8 mil pesos para los adultos mayores registrados, existen casos en los que se puede alcanzar un ingreso de hasta 19 mil pesos mensuales.
Esto se debe a que los empleadores tienen la obligación de abonar al menos el salario mínimo vigente, el cual varía en función de la región y el tipo de puesto.
En la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), el ingreso base es de 8,364 pesos al mes, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) asciende a 12,596.4 pesos. Sin embargo, hay profesiones específicas que cuentan con un piso salarial más elevado.
De acuerdo con la tabla de salarios mínimos de 2025, los reporteros y reporteros gráficos en prensa diaria impresa deben percibir como mínimo 18,729 pesos mensuales, sin importar la zona en la que se desempeñen.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Para poder tramitar una tarjeta de la entidad gubernamental, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad emitida por la autoridad local).
- CURP actualizado (original y copia).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre del solicitante).
- Dos fotografías tamaño infantil que sean recientes (a color o blanco y negro), en papel fotográfico, de frente, sin lentes ni gorra.
- Tener como mínimo 60 años de edad cumplidos.