El plazo para presentar la Declaración Anual de Impuestos 2024 y solicitar las deducciones personales finalizó a finales de abril. Muchos contribuyentes en el país se encuentran a la espera de conocer si obtendrán un saldo a favor. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entidad ante la cual se debieron realizar estas gestiones, un considerable número de mexicanos, a pesar de haber cumplido con el proceso en tiempo y forma, no cumplen con los requisitos necesarios para recibir la devolución de dinero.
¿Cuál es el tiempo de espera para la devolución de impuestos por parte del SAT?
Es fundamental destacar que las deducciones personales que pueden solicitar las personas físicas al presentar la Declaración Anual de Impuestos 2024 constituyen un derecho para el contribuyente. Por esta razón, es esencial estar informado sobre el procedimiento a seguir y el tiempo estimado para recibir el reembolso. Para verificar si cuentan con saldo a favor, los solicitantes deberán seguir un sencillo procedimiento:
El SAT establece un tiempo de validación y pago de la solicitud, en caso de ser procedente, tras presentar la Declaración Anual de Impuestos. En este aspecto, el organismo recaudador confirma que puede tardar hasta 40 días hábiles en devolver el dinero.
SAT: ¿cuáles son las categorías para la devolución de impuestos?
Al presentar la Declaración Anual de Impuestos 2024, los contribuyentes mexicanos podrán acceder a diversas deducciones personales organizadas en distintos rubros. Particularmente, se consideran para el saldo a favor las siguientes categorías: honorarios médicos, gastos hospitalarios, lentes graduados, gastos funerarios, donativos, interés por créditos hipotecarios, aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro, primas por seguros de gastos médicos, gastos de transporte escolar, colegiaturas.
Revisando caso por caso: ¿cuáles son las situaciones en las que el SAT no reembolsa impuestos?
Así como establece una lista de contribuyentes que recibirán el beneficio del saldo a favor tras haber presentado la Declaración Anual de Impuestos, el SAT confirma cuáles son los casos en que no habilitará las deducciones personales. Concretamente, el organismo recaudador determina que no devolverá impuestos si la persona física en cuestión que deba realizar la gestión reúne alguna de las siguientes características:
- Si presenta su declaración anual después del 31 de julio del 2025.
- Si el saldo a favor es de 150 mil pesos o más.
- Si el sistema del SAT ha registrado al ciudadano como contribuyente incumplido.
- Si los ingresos declarados provienen de sociedad conyugal, sucesión o copropiedad.
- Si el SAT indicó en su sistema que el contribuyente no fue localizado en el domicilio fiscal dado de alta en el sistema.
- Si el contribuyente suspendió su RFC durante un año fiscal.
- Si la declaración anual presentada no es del 2024.
- Si la declaración fiscal no se presentó usando la e.firma.
- Si se olvida seleccionar la opción de "Devolución" al momento de hacer la declaración anual.