

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) se prepara para la entrega de casas a miles de beneficiarios del programa Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México en diciembre.
Las personas fueron seleccionadas durante la convocatoria de este año. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del lunes 24 de noviembre, Rodrigo Chávez Contreras, director general de CONAVI, compartió los avances del programa federal.
Quiénes recibirán su Vivienda del Bienestar: estados y municipios con entrega de Casas CONAVI
El funcionario indicó que, mientras se realizan las visitas de verificación a los ya seleccionados, en diciembre también se llevarán a cabo los Sorteos CONAVI para la selección de nuevos beneficiarios de vivienda. La entrega de viviendas será durante la segunda quincena del mes. En total, más de 1,500 viviendas serán entregadas.
Chávez Contreras detalló que serán nueve estados y 15 municipios los que recibirán las viviendas del Bienestar. A continuación, el listado de las entidades donde se concretará la entrega de casas para la población:
- Baja California Sur: Los Cabos (176 viviendas)
- Hidalgo: San Agustín Tlaxiaca (626 viviendas)
- Michoacán: Yurécuaro (32 viviendas) y Vista Hermosa (60 viviendas)
- Morelos: Cuautla (160 viviendas)
- Nayarit: Santiago Ixcuintla (32 viviendas) y Bahía de Banderas (32 viviendas)
- Sonora: Cajeme (48 viviendas) y Álamos (40 viviendas)
- Tabasco: Huimanguillo (70 viviendas)
- Yucatán: Mérida (50 viviendas), Tepakan (80 viviendas), Yobain (20 viviendas) y Motul (80 viviendas)
- Zacatecas: Guadalupe (24 viviendas)
Cuáles son los requisitos para acceder a una Vivienda del Bienestar
El director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, expuso que la meta sexenal de la institución es de 1.2 millones de viviendas; para este año, 259 mil ya fueron contratadas; 106 proyectos iniciaron obra de un total de 163.

Este año entregará 4,871 viviendas; el avance hasta el momento es de 1,100. Todas tienen superficie de 60 metros cuadrados con 2.70 o 2.80 metros de altura y cuentan con luz, drenaje, agua, transporte y se ubican cerca de comercios, escuelas y hospitales. El monto promedio de la vivienda es de 600 mil pesos.
Anunció la reducción de hasta 30 requisitos para solicitar vivienda; hoy basta con cumplir tres condiciones:
- ser derechohabiente
- ganar hasta dos salarios mínimos
- no contar con crédito hipotecario vigente.















