El equilibrio de poder dentro de Tesla se resquebraja tras la salida de Omead Afshar, uno de los ejecutivos más cercanos a Elon Musk y pieza clave en la operación global de la automotriz.
Según reveló el Financial Times, Afshar, descrito como el "verdugo operativo" de Elon Musk, abandonó la compañía en medio de una caída crítica en ventas y una reestructuración interna de alto impacto.
La salida de Tesla de Omead Afshar es mucho más que simbólica, pues representa la pérdida de una figura que ejecutaba sin titubeos los ajustes más complejos del gigante tecnológico.
Este movimiento se suma a la salida de Jenna Ferrua, directora de Recursos Humanos en Norteamérica, lo que refuerza la percepción de una crisis de liderazgo. En un contexto de desplome financiero y creciente competencia, el aislamiento de Elon Musk podría complicar aún más el futuro de Tesla.
Tesla en caída: ventas, robotaxis e incertidumbre
El primer trimestre de 2025 fue devastador: los ingresos netos de Tesla cayeron un 71% y las entregas globales se redujeron un 13%. En Europa, las ventas se hundieron un 28% solo en mayo. A pesar de que Elon Musk ha "asignado mucho más de su tiempo a Tesla", los números siguen en rojo.
Tesla intenta redirigir su rumbo con una apuesta por la inteligencia artificial y los robotaxis, con pruebas en Austin, Texas. Sin embargo, enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios: la tecnología de conducción autónoma está bajo investigación por incidentes en condiciones complejas.