En esta noticia

El trámite de la visa americana para viajar a Estados Unidos no es un procedimiento sencillo. En esta línea, existe una alternativa más práctica para los turistas mexicanos: la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), que permite ingresar de forma sencilla.

La BCC, también conocida como visa láser, es un documento dirigido a ciudadanos mexicanos que desean viajar a USA por motivos de turismo o negocios. Se distingue por contener información biométrica, como huellas digitales y fotografía del titular.

Al presentarla junto con un pasaporte mexicano vigente, permite viajes aéreos y estancias de hasta seis meses en cualquier parte del país.

¿Cuáles son los beneficios de la visa?

Su principal beneficio es simplificar el cruce fronterizo por tierra, ya que permite permanecer en zonas cercanas a Estados Unidos hasta 30 días sin necesidad de un permiso adicional (Formulario I-94). Está destinada exclusivamente a:

  • Actividades de turismo
  • Compras
  • Visitas familiares
  • Asistencia a conferencias
  • Negocios

Es importante destacar que no autoriza trabajar ni estudiar en el país.

¿Qué necesito para la visa láser?

A continuación, el listado completo de los requisitos para tramitar este documento migratorio.

  • Pasaporte válido: con al menos seis meses de vigencia después de la fecha de salida prevista.

  • Formulario DS-160: completarlo en línea y guardar la hoja de confirmación con código de barras.

  • Pago de tarifa (MRV): actualmente USD 185 para la visa B1/B2; menores de 15 años pagan USD 15.

  • Agendar cita: registrar el número de confirmación y programar la cita biométrica y la entrevista consular.

¿Cuánto tiempo dura la visa láser?

La BCC suele tener vigencia de 10 años, aunque su aprobación depende del oficial consular. Durante este tiempo los mexicanos que viven cerca de la frontera pueden iniciar sus viajes temporales por vía terrestre.

A pesar de las restricciones recientes y los tiempos de espera prolongados en los consulados, la demanda de visas sigue alta, por lo que cada vez más personas recurren a la Tarjeta de Cruce Fronterizo como una alternativa práctica y eficiente.