El Gobierno español confirmó la fecha límite para gestionar el pasaporte europeo mediante la Ley de Nietos. Aquellos interesados en obtener la ciudadanía deberán tener en cuenta el plazo habilitado, ya que en caso contrario hay riesgo de perder la posibilidad de acceder a la nacionalidad en cuestión.
Tener un pasaporte español es clave para aprovechar diferentes oportunidades. No solo permite residir en España, sino también otorga el derecho de trabajar o estudiar en cualquiera de los 27 países de la Unión Europea sin necesidad de visado.
Conoce las disposiciones vigentes de esta ley y aprovecha la flexibilidad en cuanto a los cambios que se confirmarán próximamente.
¿Qué requisitos se necesitan para hacer la ciudadanía española?
Para acceder a la ciudadanía española es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
Ser hijo o hija de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con un extranjero antes de 1978.
Ser descendiente directo de españoles exiliados entre 1936 y 1978.
Ser mayor de edad e hijo de personas que obtuvieron la ciudadanía española a través de las leyes de Memoria Histórica.
¿Qué documentos debo presentar en el trámite de la ciudadanía española?
Una vez acreditada alguna de estas condiciones, el interesado debe acudir al consulado español con la documentación correspondiente:
- Documentos de identificación: pasaporte completo y Número de Identidad de Extranjero (NIE)
- Permiso de residencia (actualizado)
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado de nacimiento
- Certificado de matrimonio, en caso de que solicites la nacionalidad por matrimonio
- Padrón actual e histórico.
- Certificado del examen cultural español CCSE aprobado.
- Documento que demuestre que abonó la tasa consular.
- Demostración de la posesión de medios económicos suficientes.
Si el expediente es aceptado y entregado a tiempo, el siguiente paso será inscribirse en el Registro Civil Consular y solicitar el DNI español.
¿Cuándo vence el plazo de la Ley de Nietos?
El plazo para solicitar el pasaporte europeo a través de la Ley de Nietos, vigente desde el 22 de octubre de 2020, concluye el 22 de octubre de 2025. Pasada la fecha límite, ya no será posible acceder a ninguno de los beneficios contemplados en la ley.
Originalmente, esta normativa debía concluir en octubre de 2024, pero se otorgó una prórroga de un año para la recepción de documentos.
Tené en cuenta que algunos consulados registran retrasos de hasta 14 meses para otorgar citas, por lo que se sugiere no esperar a último momento para tramitar el documento.