El eclipse solar más largo del siglo está por ocurrir: durante 6 minutos y 23 segundos, el cielo se oscurecerá cuando la Luna se alinee perfectamente frente al Sol.
De acuerdo con las estimaciones, este fenómeno astronómico ocurrirá el 2 de agosto de 2027, específicamente en los cielos del sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio.
Por qué es denominado el "Eclipse solar del siglo"
El eclipse solar fue bautizado como "el eclipse del siglo" por una razón extraordinaria: su inusual duración. Se estima que la fase de totalidad alcanzará los 6 minutos de oscuridad continua, algo excepcional en términos astronómicos y suficiente para convertirlo en el eclipse de Sol más prolongado del siglo XXI.
Lo habitual es que estos fenómenos duren solo un par de minutos, por lo que superar los seis implica una rareza.
Así será el eclipse solar más esperado del siglo
El 2 de agosto de 2027, el mundo será testigo de uno de los eventos astronómicos más impactantes del siglo XXI: un eclipse solar total que promete dejar huella tanto en la ciencia como en la memoria colectiva.
El fenómeno iniciará su recorrido sobre el Atlántico Norte, cuando la sombra de la Luna toque por primera vez la superficie terrestre en el sur de España. Desde allí, avanzará hacia el estrecho de Gibraltar y recorrerá el norte de África, atravesando países como Marruecos, Túnez, Libia y Egipto.
La ciudad de Luxor será el punto clave del evento, convirtiéndose en el centro mundial de observación astronómica. En ese lugar, el eclipse alcanzará su punto máximo, con una oscuridad total que se extenderá por 6 minutos y 23 segundos, lo que lo convierte en el sitio ideal para disfrutar del espectáculo en todo su esplendor.
Luego, la trayectoria continuará hacia el Medio Oriente, cruzando los cielos de Arabia Saudita y Yemen, hasta finalmente desvanecerse sobre las aguas del océano Índico, en el archipiélago de Chagos.
Desde qué partes del mundo se podrá ver el eclipse total de 2027
Los expertos en astronomía mencionaron tres zonas clave para observar el eclipse solar total de 2027:
Luxor (Egipto). El mejor lugar del mundo para vivir el eclipse. Ofrecerá más de 6 minutos de totalidad.
Sfax (Túnez). Un punto estratégico para quienes buscan evitar el calor extremo. Tendrá 5 minutos y 41 segundos de eclipse.
Tarifa y Cádiz (España). En esta región, el eclipse alcanzará los 4 minutos y 39 segundos de oscuridad. Gibraltar será el primer punto de contacto terrestre con la sombra lunar.