En esta noticia

México es hogar de una sorprendente biodiversidad con especies animales que hacen del país un paraíso para los amantes de la naturaleza. Entre todos ellos, sin embargo, hay uno que domina tanto por su presencia como variedad con más de 300 especies dentro de la fauna local.

¿Cuál es el grupo animal que domina México y cuáles sus especies más asombrosas?

En México, los anfibios es el grupo de vertebrados que se destaca por su asombrosa diversidad y su vital papel en el equilibrio ecológico. De hecho, mientras que existen cerca de 7.500 especies de anfibios, en tierras aztecas es posible encontrar más de 300 de ellas.

Los anfibios son excelentes bioindicadores ya que su sensibilidad a cambios ambientales como la contaminación y variaciones en temperatura los convierte en señales tempranas de problemas ecológicos.

A continuación, te mostramos las 4 especies más fascinantes de este grupo, que demuestran la riqueza y singularidad de la fauna mexicana.

  • Ajolotes: el ajolote (Ambystoma mexicanum), endémico de Xochimilco, es famoso por su capacidad para regenerar partes del cuerpo, incluyendo extremidades y órganos. Su aspecto con branquias externas lo hace fácilmente reconocible.

Aspectos positivos de la presencia de estos animales en el país

Los anfibios en México aportan importantes beneficios ecológicos. Su rol en el control de plagas es fundamental, ya que al alimentarse de insectos y otros invertebrados, ayudan a:

  • Prevenir daños a cultivos.
  • Reducir la propagación de enfermedades.

Además, contribuyen al ciclo de nutrientes al trasladar elementos esenciales de ambientes acuáticos a terrestres, enriqueciendo el suelo y favoreciendo el crecimiento de la vegetación.

Estos procesos hacen que los anfibios sean cruciales para la salud y el equilibrio de los ecosistemas.