En esta noticia
Recordar los momentos destacados de la historia es una forma de mantener su relevancia a pesar del paso del tiempo. Para que los acontecimientos importantes de nuestro país y el mundo no queden en el olvido, conoce cuáles son las efemérides del 10 de noviembre.
Estas son las efemérides del 10 de noviembre
1887: Nace en Galati (Rumanía) Elisa Leonida Zamfirescu, que será una leyenda de la ingeniería mundial. Será una de las primeras mujeres en estudiar y terminar en 1912 la carrera de ingeniería, territorio, en aquel entonces, solo de hombres. A lo largo de su vida se interesará por el análisis del agua potable, de diversos minerales y materiales como petróleo, gas, carbón y betún sólido. Será directora de los laboratorios del Instituto Geológico de Rumania y profesora de física y química. (Hace 138 años)
1843: En Bogotá, Colombia, nace el político, humanista, periodista y escritor, Miguel Antonio Caro, figura peculiar de la historia cultural de su país. En 1871, será fundador de la Academia Colombiana de la Lengua, primera institución de su tipo en América. Llegará a ser presidente de la República de Colombia de 1892 a 1898, por ser vicepresidente y fallecer el presidente Nuñez. En su ideario político estará presente el Socialismo Cristiano, que considera que la propiedad gratuita es un medio para conservar la moral y la dignidad del pueblo colombiano. (Hace 182 años)
1834: Nace en San Martín (Argentina) el poeta José Hernández, autor, entre otros, del inigualable poema narrativo "Martín Fierro". (Hace 191 años)
1759: Nace en Marbach (Alemania) el poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Friedrich von Schiller, que será considerado el dramaturgo más importante de Alemania siendo, junto a Goethe, una de las figuras centrales del clasicismo de Weimar. Sus baladas se contarán entre los poemas más queridos por su pueblo. Su primer gran éxito será "Die Räuber (Los bandidos)" de 1781. (Hace 266 años)
1493: En Zúrich, en la Teufelsbrücke, Einsiedeln (Suiza), nace Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, conocido como Paracelso, alquimista, médico y astrólogo suizo. Le pondrá nombre al cinc, llamándolo zincum. Algunos lo considerarán padre de la toxicología por su célebre frase "dosis sola facit venenum" - la dosis hace al veneno -, máxima de la disciplina. Su búsqueda de lo nuevo y su oposición a la tradición y los remedios heredados de tiempos antiguos le postularán como un médico moderno, adelantado a sus contemporáneos. (Hace 532 años)
1483: En Eisleben (Alemania), nace Martín Lutero, teólogo y reformador religioso alemán, figura importante de la Edad Moderna en Europa al iniciar la Reforma protestante. El "luteranismo" se extenderá más allá de la religión y abarcará todos los espacios de la vida proclamando la autoridad definitiva de la Palabra de Dios, tal como la recoge la Biblia, en materias de fe y vida cristiana y mostrará a Jesucristo como la ensencia para la comprensión de las Sagradas Escrituras. (Hace 542 años)
Es oficial | Nuevas reglas de jubilación bajo Claudia Sheinbaum: qué sucederá con la edad de retiro
Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg
1982: En la URSS fallece Leónidas Breznev, presidente de su país desde 1964 hasta su muerte. Durante su mandato creó un clima de distensión con los países occidentales y con la llegada de la década de los ochenta inició la política de desarme nuclear. Le sucederá Yuri Andropov como Secretario General y a partir de 1983, también como Jefe de Estado. (Hace 43 años)
1938: Fallece en Turquía Mustafá Kemal Ataturk, presidente de la República y patrocinador de la secularización de la sociedad islámica. (Hace 87 años)
1891: Muere en Marsella (Francia) el poeta francés Arthur Rimbaud, autor de "Una temporada en el infierno". Su legado es una poesía totalmente original que rompe con toda la tradición cultural anterior indagando en el subconsciente individual. (Hace 134 años)
Ya es oficial: el Trolebús se ampliará hasta Ixtapaluca y este será su servicio completo en Edomex
Operativo | El SAT no perdonó y realizó un embargo masivo a mexicanos que no contaban con este documento
La efeméride más importante de este lunes
El evento más importante destacado es el nacimiento de Elisa Leonida Zamfirescu en 1887, quien se convirtió en una pionera de la ingeniería al ser una de las primeras mujeres en completar la carrera en un campo dominado por hombres. Su trabajo en el análisis de agua potable y diversos minerales, así como su rol como directora de laboratorios y profesora, la consolidan como una figura clave en la historia de la ingeniería y la ciencia.