Estas son las efemérides del 8 de julio
1851: Nace en Nash Mills (Reino Unido) Arthur John Evans, arqueólogo británico, que en la colina de Kefala descubrirá el bello Palacio de Cnosos, destruido por un terremoto en siglo XVIII a.C. y eminente ciudad de la civilización minoica, que alcanzó su máximo esplendor en el segundo milenio antes de Cristo en la isla mediterránea de Creta.
(Hace 174 años)
1994: Fallece de un ataque cardíaco a la edad de 82 años, en Corea del Norte, el cruel dictador comunista Kim II Sung, que ha dirigido los designios de la nación desde 1948, llevando a su país al aislamiento político e internacional. Le sucede como presidente su hijo, Kim Jong II.
(Hace 31 años)
1822: Muere ahogado, durante una repentina tormenta, mientras navega en su velero de regreso a Lerici desde Pisa, el poeta romántico inglés, Percy Bysshe Shelley, autor de "Ozymandias", "Oda al viento del Oeste", "A una alondra" y "La máscara de Anarquía". Fue marido de la también escritora, Mary Shelley, autora de "Frankestein, o el moderno Prometeo".
(Hace 203 años)
1747: Fallece en la más absoluta pobreza de su retiro de Viena (Austria), el prolífico compositor y violonchelista italiano Giovanni Battista Bononcini, que cultivó todos los géneros. A pesar de su bellas composiciones, tal vez sea uno de los compositores más infravalorados del siglo XVIII.
(Hace 278 años)
1695: Fallece en La Haya (Países Bajos) Christian Huygens, físico, matemático y astrónomo holandés descubridor de Titán.
(Hace 330 años)
La efeméride más importante de este martes
El evento más importante destacado es el nacimiento de Arthur John Evans en 1851, ya que fue un arqueólogo clave en el descubrimiento del Palacio de Cnosos, un sitio fundamental de la civilización minoica en Creta, que proporciona valiosa información sobre la historia y cultura de esta antigua civilización.
Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.