En esta noticia

Con la finalidad de eliminar distracciones a los choferes y acelerar la frecuencia del servicio, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo Leóneliminó la modalidad de pago en efectivo de los camiones de varios recorridos. El cambio impacta a partir de este viernes 16 de agosto.

Desde el 2019 está en vigencia la Ley Estatal que exige la migración hacia el método de pago digital en todas las unidades. Fue el pasado 29 de julio del 2024 cuando el director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, José Manuel Váldez, oficializó la medida.

Serán cinco rutas urbanas con base en el Valle de las Salinas las que a partir de ahora aceptarán solo el pago electrónico para solicitar el pasaje.

Cuáles son las líneas de camiones que no aceptan más efectivo

A partir de este viernes 16 de septiembre los viajes urbanos en las líneas afectadas solo se podrán abonar mediante tarjeta y código QR.

Según indicó el titular del Instituto de Movilidad, el pago en efectivo ocasionaba "pérdida de tiempo y distracción para el chofer". Además, indicó que se pasarán "el 100% al pago electrónico en todas las unidades del Estado y los transportistas que entren a la reestructura".

Y destacó que "el mayor beneficio es para el usuario, ya no va a tener que preocuparse por la feria. Además se ahorra tiempo, ya no reparte feria y avanzará el camión más rápido".

La tarifa electrónica con la aplicación Urbani o la tarjeta Muevo León es de 13 pesos, mientras que en efectivo actualmente se cobra 15 pesos.

Camiones que ya no aceptarán pago en efectivo Monterrey 2024

En total, son 248 unidades de 19 ramales las que no permitirán el pago en efectivo y las cuales son:

  • Ruta 1 Directa "Pilares Central de Autobuses"
  • Ruta 1 Directa "Pilares Andalucía UTE Universidad"
  • Ruta 1 "El Carmen Salinas Victoria San Nicolás"
  • Ruta 685 "Salinas por Campo"
  • Ruta 685 "Mission Salinas por Campo"
  • Ruta 685 "Bosques de los Nogales - HEB"
  • Ruta Express "El Jaral"
  • Ruta Express "Villas del Arco"
  • Ruta Express "Huertos de San Mario"
  • Ruta Express "Mina Sendero"
  • Ruta Express "Portal de las Salinas"
  • Ruta Express "Real de Palmas"
  • Ruta Express Directa "Villas de Alcalá Real San Pedro"
  • Rutas Express "Héroes de Monterrey"
  • Ruta Express "Valle del Norte"
  • Ruta 101 "Manantial"
  • Ruta 101 "Ebanos"
  • Ruta 229 "Ebanos"
  • Ruta 229 "Robles"

Quiénes pueden viajar en camión gratis en Nuevo León

La Ley de Movilidad Sostenible de Accesibilidad y Seguridad Vial para Nuevo León detalla en su artículo 70 cuáles son los derechos de los usuarios del transporte público. Entre ellos aclara quiénes pueden acceder al servicio gratisque beneficia a los usuarios más jóvenes.

"Las niñas, niños y adolescentes que midan hasta 1.10 metros de altura, acompañados siempre de un adulto, pueden viajar gratis en el Servicio Tradicional del Transporte (SETRA) y Servicio de Transporte Metropolitano (SETME)".