En esta noticia

Claudia Sheinbaum se alínea a Donald Trump con una medida arancelaria que una vez se haga efectiva, podría llegar a afectar a miles de conductores, en especial a los dueños de carros chinos.

En el marco del Plan Nacional de Desarrolloy Plan México, se conoció que la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados un nuevo decreto para que se incrementen los valores de los aranceles en la importación de carros, motos y repuestos o autopartes de los vehículos chinos.

Según dio a conocer Xataka, el proyecto del Ejecutivo pretende que los aranceles se incrementen en un 30%, pasando del 20% al 50%. Sí el decreto es aprobado en el Congreso, los aumentos comenzarán a regir 30 días posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, DOF.

  • Motocicletas de hasta 250 cc y superiores a 500 cc.
  • Variantes de motocicletas eléctricas y trimotos.
  • Autos ligeros (como el ATV Z10 de CFMOTO y el BYD Dolphin Mini).

Los autos chino y los repuestos están a punto de aumentar

La presidenta Claudia Sheinbaum sorprende con esta medida, la cual, de aplicarse, impactará en el bolsillo directo de los conductores que deberán pagar mucho más por los autos y autopartes.

En esa línea, el Gobierno de México busca con esta medida proteger el sector automotriz industrial nacional. Es clave poner en contexto que México tiene una de las principales industrias automotriz de la región y el mundo según Statista.

"México, la segunda economía más grande de América Latina, cuenta con una de las industrias manufactureras más importantes de la región. El sector industrial es de suma importancia para el país, ya que representa más del 18% de su producto interno bruto (PIB)".

Por otra parte, existen marcas conocidas de autos con riesgo de ser afectadas por el posible aumento de los aranceles en la industria automotriz.

  • MG

  • Chirey

  • Hyundai

  • Chevrolet

Repuestos:

  • Embragues

  • Volantes

  • Bolsas de aire

  • Radiadores

  • Frenos de tambor

  • Cajas de dirección

  • Tanques de combustible

Según Statista, "México es el país latinoamericano que produce la mayor cantidad de vehículos a motor y también ostenta la séptima posición entre los mayores productores automovilísticos a nivel mundial".

La propuesta arancelaria también cobija otros sectores

De acuerdo a la fuente, el decreto firmado por Claudia Sheibaum que busca aumentar los aranceles a los productos automotriz hechos en China, también aplica para sectores como el textil, plástico, siderúrgico, electrodoméstico, aluminio y hasta el vidrio.

Marcelo Ebrad, titular de la Secretaría de Economía dijo: "Y ahora va a haber aranceles a otros sectores en donde vemos que está creciendo mucho el déficit de México. O sea, esto es una medida para tratar de reducirlo".