La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el próximo fin de semana será largo para millones de estudiantes, coincidiendo con el cierre que habrá en octubre. Según el calendario escolar vigente, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases este viernes 31 de octubre, lo que dará lugar a un descanso de tres días.
La suspensión no se debe a un feriado oficial, sino al Consejo Técnico Escolar, una actividad programada dentro del calendario de la SEP. Estas reuniones permiten que directivos y docentes analicen el avance de los programas académicos, revisen los resultados obtenidos en el aula y planifiquen estrategias para fortalecer el aprendizaje.
Conoce los detalles del fin de semana largo de octubre y prepárate para descansar varios días. Ten en cuenta las condiciones del comunicado oficial.
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
Durante la jornada, los maestros no dictan clases, ya que dedican el día a cumplir con las siguientes actividades:
- Evaluar el desempeño educativo
- Coordinar acciones conjuntas
- Definir actividades para el mes siguiente
Por ello, las escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas incorporadas al sistema federal, suspenderán actividades el viernes 31 y retomarán las clases el lunes 3 de noviembre.
La SEP subrayó que este tipo de pausas son parte del trabajo interno de las instituciones educativas y resultan esenciales para mantener la calidad del proceso de enseñanza.
¿Qué estudiantes tendrán fin de semana largo en octubre?
Según informaron desde la SEP, todos los estudiantes de educación básica se quedarán sin clases este viernes, es decir, preescolar, primaria y secundaria. Las actividades académicas se reanudarán el lunes 3 de noviembre, una vez concluidas las sesiones del consejo técnico.
¿Cuándo es el próximo consejo técnico en México?
El calendario del Consejo Técnico Escolar correspondiente al ciclo 2025-2026 contempla sesiones ordinarias en las siguientes fechas:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Por su parte, se programó una fase intensiva dirigida al personal docente, que se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto de 2025.