En esta noticia

Si vas a viajar, es importante que conozcas las nuevas restricciones sobre el equipaje de mano. Entre ellas, se incluyen ciertos objetos que están prohibidos y no podrán ser transportados ni almacenados en la cabina.

Estar al tanto de estas normas permitirá a los pasajeros evitar inconvenientes en los aeropuertos y abordar sus vuelos sin contratiempos.

Artículos prohibidos en el equipaje de mano que son sólo permitidos en el equipaje facturado

Skyscanner publicó una lista de objetos prohibidos en el equipaje de mano qué sólo podrán ser transportados en el equipaje facturado. Los objetos mencionados son:

  • Drones. Debido a las baterías de litio y la posibilidad de activación remota, deben ser transportados en el equipaje facturado.
  • Herramientas eléctricas y grandes. Artículos como taladros, sierras eléctricas, martillos y destornilladores con hojas de más de 6 centímetros están prohibidos en la cabina.
  • Objetos punzantes o cortantes. Cuchillos, tijeras con hojas largas, cúteres y navajas automáticas deben ser transportados por el equipaje facturado.
  • Sustancias químicas y tóxicas. Productos como ácidos, bases, mercurio, cloro, aerosoles de pimienta y gases lacrimógenos están prohibidos en la cabina.

De todas formas, es fundamental revisar las políticas específicas de cada aerolínea, ya que pueden cambiar en cuanto a restricciones y permisos.

Chalabala

Cómo evitar problemas con tu equipaje de mano en los aeropuertos

Viajar puede ser estresante, pero gran parte de las complicaciones se puede evitar prestando atención a las normas del equipaje de mano. Para que tu paso por el aeropuerto sea más ágil y sin contratiempos, sigue estos consejos:

  1. Conoce las restricciones de tu aerolínea
    Cada compañía aérea establece límites de peso, tamaño y cantidad de piezas permitidas en el equipaje de mano. Revisa estas especificaciones antes de empacar para evitar que tu maleta sea retenida o debas pagar cargos extra.

  2. Respeta las normas sobre líquidos y geles
    Generalmente, los líquidos, geles y aerosoles deben transportarse en envases de máximo 100 ml y colocarse en una bolsa transparente resellable de hasta 1 litro.

  1. Evita objetos prohibidos
    Algunos artículos no están permitidos en la cabina, como armas, tijeras largas, herramientas, encendedores o ciertos productos químicos. Revisa la lista oficial de objetos prohibidos de la aerolínea o de la autoridad de seguridad aeroportuaria.

  2. Empaca con orden
    Coloca tus pertenencias de manera organizada, separando electrónicos y líquidos para que sean fáciles de inspeccionar en el control de seguridad.

  3. Mantén documentos y objetos de valor a mano
    Guarda pasaporte, boletos, billetera, teléfonos y medicinas en un lugar de fácil acceso. Así evitarás retrasos y pérdidas.

  4. Etiqueta tu equipaje correctamente
    Coloca tu nombre, dirección y teléfono en tu maleta. Esto facilita la identificación en caso de extravío.