En la era digital, la información abunda, pero también los mitos. Uno de los más recientes se refiere a los imanes en los refrigeradores y su supuesta influencia en el consumo energético.
Los imanes decorativos que adornan los refrigeradores son populares por su funcionalidad, como sujetar notas y recordatorios. Sin embargo, ha surgido la creencia de que su uso podría incrementar el consumo de energía del electrodoméstico.
¿Qué tan real es que los imanes tienen un efecto negativo sobre las heladeras?
La marca Bosch ha abordado esta cuestión, indicando que el verdadero problema podría ser
la durabilidad del refrigerador
. Un exceso de imanes podría dañar la puerta, acortando su vida útil. No obstante, aseguran que
unos pocos imanes no impactan el consumo energético
, aunque podrían dejar arañazos en la superficie.
Endesa, una empresa del sector energético, desmiente este mito, afirmando que los imanes son tan insignificantes que no afectan el rendimiento del refrigerador. La
Organización de Consumidores y Usuarios
(OCU) respalda esta afirmación, explicando que, aunque las corrientes eléctricas interactúan con campos magnéticos, el efecto de los imanes es tan mínimo que no altera
el consumo energético
, sin importar su cantidad.
LG también se une a la discusión, afirmando que los imanes en la parte exterior del refrigerador no afectan su funcionamiento ni la conservación de los alimentos.
Aunque los imanes no representan un problema, hay otras formas de optimizar el consumo energético del refrigerador. Los expertos sugieren prácticas como evitar dejar la puerta abierta, no bajar excesivamente la temperatura, organizar los alimentos adecuadamente, realizar mantenimiento regular, verificar los sellos de las puertas, enfriar los alimentos antes de guardarlos y descongelar con frecuencia para evitar la acumulación de hielo.
Además, se recomienda utilizar recipientes adecuados, como los de cristal o con sellado al vacío, para conservar los alimentos de manera eficiente. Esta información fue compartida por Xataka México.
Además, es importante mencionar que el uso de refrigeradores con tecnología de eficiencia energética puede reducir significativamente el consumo eléctrico, contribuyendo a un menor impacto ambiental y a un ahorro en la factura de electricidad.