

En esta noticia
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que durante el miércoles 5 de noviembre continuará con su desplazamiento el frente frío número 12 y en interacción con otros eventos climáticos, generará las condiciones propicias para que se desaten chubascos en distintos estados del país.
A través de su sitio web oficial, el organismo de Gobierno encargado de difundir las noticias del clima detalló cuáles son las entidades federativas con pronóstico de lluvias a partir del miércoles y las regiones que podrían verse afectadas por tormentas durante el segundo fin de semana del mes.
Avanza una masa de aire frío: dónde lloverá este miércoles
El pronóstico del tiempo para este miércoles 5 de noviembre vaticina una serie de eventos climáticos que provocarán lluvias intensas en distintos puntos del territorio azteca.

Para hoy, el frente núm. 12, se extenderá sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, interaccionará con la onda tropical núm. 40, que se desplazará sobre la península de Yucatán, y con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que originará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones, además de otro gran número de estados.
Al mismo tiempo, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, ocasionará lluvias aisladas en zonas de Jalisco, Michoacán y Guerrero. En el resto de la República Mexicana se mantendrá baja probabilidad de lluvia.
Para el final del día, se pronostica que el frente frío núm. 12 se disipe sobre el mar Caribe y la masa de aire frío asociada al frente modifique sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas en el norte, centro y oriente del país.
Por otro lado, el SMN advierte que prevalecerá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Uno por uno: los estados con pronóstico de lluvias el 5 de noviembre
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche (este), Yucatán (norte, centro y sur) y Quintana Roo (norte y centro).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (región Olmeca), Tabasco (norte y centro), Oaxaca (este) y Chiapas (norte).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra) y Veracruz (regiones Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla (región Valle Serdán), Veracruz (región Capital) y zonas de Jalisco, Michoacán y Guerrero.
¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para el 5 de noviembre?
Con el desplazamiento de la masa de aire frío y su disipación al final del día, las temperaturas variarán en los distintos estados del territorio azteca.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 05 de noviembre de 2025
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 05 de noviembre de 2025
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato e Hidalgo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León (suroeste), Jalisco (noreste), Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Morelos (norte), Estado de México, Ciudad de México (sur), Oaxaca y Veracruz.
¿Dónde lloverá a partir del jueves 6 de noviembre?
El SMN advierte que las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
En este contexto, difundió a su vez la lista de estados que podrían verse afectados por lluvias a partir del jueves 6 de noviembre. Entre ellos, figuran:
Jueves 6 de noviembre:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tabasco (centro y oeste), Chiapas (norte y este), Campeche (oeste), Yucatán (este) y Quintana Roo (norte y costa).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Veracruz (región Olmeca).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas), Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Viernes 7 de noviembre:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas (sur).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca, Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.

Sábado 8 de noviembre:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Veracruz, Colima, Michoacán y Guerrero.












