

El pasado 16 de mayo, la jefa de Gobierno Clara Brugada inauguró 196 departamentos en Coyoacán dentro del programa Vivienda Digna, impulsado por el INVI.
Este programa social ofrece una renta mensual fija de 2 mil pesos, sin incrementos durante 20años, y al final del periodo, ofreciendo a los arrendatarios la posibilidad de adquirir su departamento al final del período. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este beneficio, y cómo aplicar a él.
¿Qué es el programa Vivienda Digna?
La medida apuesta por la estabilidad habitacional frente al rezago provocado por el sismo de 2017 y la presión inmobiliaria.
Esta garantiza que la renta se mantenga sin variaciones durante dos décadas, a la vez que prevé que al término del periodo, los inquilinos tengan la opción de compra del inmueble.

Los primeros 196 departamentos entregados están ubicados en Calzada de La Virgen 2771, alcaldía Coyoacán. Cada unidad incluye entre 60 y 65m², pensadas para familias pequeña, y con servicios básicos incluidos.
Qué propósito tiene esta iniciativa
Con este esquema, el gobierno capitalino busca combatir la gentrificación y ofrecer una alternativa realpara quienes no pueden acceder a créditos tradicionales.
El objetivo es replicar esta fórmula en otras alcaldías a futuro, fomentando y ampliando la cobertura de una vivienda digna todos los ciudadanos en necesidad.
La estabilidad garantizada y la posibilidad de adquirir la propiedad son pilares que contribuyen a mejorar la calidad de vida de aquellos con menos recursos en México.
Requisitos para aplicar al programa Vivienda Digna
Para aquellos que quieran aplicar como beneficiarios al programa, será necesario que cumplan con los siguientes requisitos:
- Haber vivido al menos tres años en la Ciudad de México.
- Tener entre 18 y 64 años.
- No contar con otra propiedad a su nombre.
- Ingresos individuales no mayores a cinco veces el salario mínimo diario.
- Ingresos combinados (en pareja o familia) no deben superar ocho veces el salario mínimo diario.














