En esta noticia

El destructor centenario de la Armada de los Estados Unidos, perdido en las profundidades del Océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, apareció después de 80 años.

El "USS Stewart", conocido como el "Barco Fantasma", fue encontrado por tres drones autónomos, que localizaron el casco cubierto de crecimiento marino a 3.500 pies.

"Creo que estamos en medio de un cambio radical en el descubrimiento de los océanos", así Jim Delgado, vicepresidente de la firma de arqueología marina SEARHCH Inc, reaccionó a este hallazgo.

Apareció el "Barco fantasma" de la SGM que se perdió por 80 años. Fuente: Wikipedia.

¿Qué fue el USS Stewart?

El USS Stewart, un destructor de Clemson de la Armada de Estados Unidos, tuvo un papel destacado en la Segunda Guerra Mundial.

Durante la Batalla del Estrecho de Badung en febrero de 1942, sufrió daños severos y, tras ser considerado irrecuperable, fue hundido deliberadamente por la Marina de Estados Unidos para evitar que cayera en manos enemigas.

Sin embargo, un año después, el barco fue recuperado por la Armada Imperial Japonesa y utilizado como parte de su flota, principalmente para tareas de escolta.

Estados Unidos no reclamó el buque hasta 1945. Una vez recuperado, fue reincorporado a la Marina de Estados Unidos como DD-224, aunque la tripulación lo llamaba cariñosamente RAMP-224, refiriéndose a "Personal Militar Aliado Recuperado".

Finalmente, fue dado de baja el 23 de mayo de 1946 y hundido nuevamente al día siguiente, sirviendo como blanco para prácticas aéreas.

Restos del USS Stewart capturados por OCEAN INFINITY en el fondo del océano Pacífico. Fuente: OCEAN INFINITY

Un descubrimiento único en el fondo del océano Pacífico

Los científicos habían buscado durante años las coordenadas exactas del USS Stewart, limitándose a la zona del Santuario de Cordell Bank.

Todo cambió en abril de 2024, cuando Andy Sherrell, director de operaciones marítimas de Ocean Infinity, una compañía de robótica marina con una extensa flota de vehículos submarinos autónomos, se sumó en el proyecto.

El 1 de agosto, tres robots en forma de torpedo fueron desplegados para buscar el barco hundido. A unos 3,500 pies de profundidad, finalmente avistaron los restos del USS Stewart.

Tres días después, más dispositivos fueron enviados para capturar imágenes del destructor.

Maria Brown, superintendente de los santuarios marinos nacionales de Cordell Bank y Greater Farallones, destacó la importancia de su estado: "Este nivel de preservación es excepcional para un buque de su edad y lo convierte potencialmente en uno de los ejemplos mejor conservados de un destructor de 'cuatro flautas' de la Marina de los EE. UU. que se sabe que existe".