En esta noticia

Islandia vuelve a establecer una alerta para todos sus pobladores en medio de lo que podría ser una inminente catástrofe causada por el volcán Fagradalsfjall.

Fue después de que el pasado sábado se declarara el estado de emergencia tras una intensa oleada de terremotos en la región suroeste del país, vinculados con una posible actividad volcánica.

Entre la medianoche y las 02:00 p.m. del viernes llegaron a registrarse un total aproximado de 800 sismos, algunos a tan sólo 3 kilómetros de profundidad, según pudo determinarlo la Oficina Meteorológica de Islandia.

La Agencia de Protección Civil del país reveló en declaraciones realizadas el pasado viernes que un túnel de magma se estaría formando debajo de la tierra y podría llegar a Grindavík, la ciudad donde se produjo una grieta.

¿Cómo se llevará a cabo la erupción del volcán?

Según ha dado a conocer el jefe de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Islandia, Vidir Reynisson, en los próximos días se produciría una erupción volcánica.

"Tenemos una fisura de unos 15 kilómetros de largo, y en cualquier parte de esa fisura podemos ver que podría ocurrir una erupción", dijo Reynisson en relación a una posible actividad volcánica del Fagradalsfjall.

Por otro lado, el director general de la división de servicios e investigación, Matthew James Roberts, dijo que la explosión podría arrojar lava a través de las fisuras y grietas que se formaron. Este suceso podría durar semanas y destruir ciudades enteras.

"En primer lugar, no hay una capa de hielo en la parte superior y no es un estratovolcán, por lo que no sería una explosión explosiva de ceniza volcánica en el atmósfera", reveló Roberts.

Y añadió: "Se trataría de una erupción volcánica que produciría lava a lo largo de una serie de fisuras y ese sería el principal peligro que persista durante semanas".

¿Qué puede suceder con Grindavík?

La ciudad donde se formó la grieta producto de los reiterados sismos debió ser evacuada en su totalidad, debido al aumento de los niveles de dióxido de azufre (SO2) medidos en la atmósfera que funciona como un indicador de prueba de la proximidad del magma.

Algunos especialistas revelaron que en caso de que suceda, la ciudad puede quedar destruida. Por ese motivo, desde el pasado viernes se ha comenzado a llevar a cabo el desalojo de los habitantes.

Durante aquella jornada, se les dio a los pobladores sólo 15 minutos para regresar a sus viviendas, recoger a sus mascotas y artículos de primera necesidad, antes de salir de la zona.