Si eres beneficiario de algún programa social del gobierno federal, es momento de revisar tus documentos. Las autoridades recordaron un requisito que podría dejarte sin acceso a tu apoyo económico si no lo cumples: la CURP certificada. Este documento se volvió indispensable para recibir la Tarjeta del Banco del Bienestar y, por ende, cobrar los depósitos correspondientes.
La medida busca garantizar que la ayuda llegue correctamente a sus beneficiarios y evitar problemas de identificación. Sin embargo, miles de personas podrían quedarse sin su pensión o beca si no actualizan este requisito a tiempo. Te explicamos todo lo que necesitas saber para no perder tu beneficio.
La CURP certificada: el requisito obligatorio para recibir tu tarjeta
Dos programas sociales ya comenzaron a exigir la CURP certificada como requisito indispensable para la entrega de dos beneficios: Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro. Las autoridades fueron contundentes: “Si no está verificada, ¡no podremos entregarte tu tarjeta!”
La diferencia entre una CURP común y una certificada radica en una leyenda específica que debe aparecer en el documento: “CURP Certificada: verificada con el Registro Civil”. Esta certificación garantiza que tus datos fueron validados oficialmente con el registro civil, lo que añade un nivel extra de seguridad y confiabilidad a tu identidad.
Sin esta tarjeta, los beneficiarios no podrán acceder a los depósitos bimestrales que corresponden a sus apoyos económicos. En este cierre de 2025, cuando varios programas están entregando los pagos finales del año, es crucial que verifiques si tu CURP cumple con este requisito.
Cómo obtener tu CURP certificada en minutos y sin costo
El proceso para obtener tu CURP certificada es completamente gratuito y puede realizarse en línea en pocos minutos. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Primero, ingresa en https://www.gob.mx/curp/. Una vez ahí, proporciona tus datos personales: si conoces tu CURP, introdúcela directamente; si no la recuerdas, puedes buscarla usando tu nombre completo, fecha de nacimiento, entidad federativa y sexo.
- Después de ingresar la información, el sistema te mostrará tu CURP. Aquí viene lo más importante: verifica que en el documento aparezca la leyenda “CURP certificada: Verificada con el Registro Civil”. Si aparece esta leyenda, tu CURP ya está certificada y podrás descargarla e imprimirla sin ningún costo.
Si tu CURP no tiene esta leyenda de certificación, deberás acudir al registro civil más cercano para que verifiquen y certifiquen tus datos. Es importante hacer este trámite cuanto antes para evitar retrasos.
Miles de beneficiarios en riesgo: qué hacer si no tienes tu documento actualizado
Con el cierre de año y la entrega de los últimos pagos bimestrales de 2025, miles de beneficiarios de programas sociales podrían quedarse sin recibir sus apoyos económicos si no cuentan con la CURP certificada. Esto afecta principalmente a quienes están por recibir su tarjeta del Banco del Bienestar por primera vez.
Si te encuentras en esta situación, actúa de inmediato. No esperes a que te citen para recoger la tarjeta, porque si llegas sin la CURP certificada, te rechazarán la entrega y tendrás que reprogramar, lo que podría retrasar semanas o meses el acceso a tu apoyo económico.
Para los beneficiarios de Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, las autoridades fueron claras en sus redes sociales: este requisito no es negociable. Aunque otros programas como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores no anunciaron oficialmente este requisito, es recomendable que todos los beneficiarios tengan su CURP actualizada y certificada para evitar problemas futuros.