

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó las mejores noticias para los trabajadores que adquirir su vivienda propia. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha simplificado los requisitos para acceder a un crédito hipotecario con la eliminación definitiva del sistema de puntaje.
Los cambios, anunciados por el titular del Infonavit, Romero Oropeza, son parte de un nuevo plan gubernamental enfocado en facilitar el acceso a una casa digna, junto a otras iniciativas como Viviendas del Bienestar. A partir de ahora, para solicitar un crédito hipotecario, solo se necesita cumplir tres requisitos.
Cuáles son los 3 nuevos y únicos requisitos para comprar una casa en Infonavit
“La presidenta nos dijo: es vivienda para todos los que la necesitan y hace una simplificación de los requisitos, que nada más son tres“, declaró Oropeza en conferencia de prensa.

De acuerdo al titular de Infonavit, antes de la reforma, eran pocas las familias trabajadoras que podían acceder a los créditos de Infonavit mediante el sistema de puntos. Por entonces, se exigía contar con 1,080 puntos, además que las propiedades eran muy caras; ahora, los programas de vivienda son más sencillos.
Los tres únicos requisitos para acceder a una vivienda de Infonavit son:
- No tener una vivienda propia.
- Ser un trabajador activo en una empresa formal. Incluso si lleva solo seis meses en el empleo, se puede aplicar.
- Tener un salario de entre uno y dos salarios mínimos.
¿Qué pasa con el puntaje?
Aunque el requisito de 1,080 puntos ha sido eliminado, el instituto seguirá considerando ciertos criterios para asegurarse de que los solicitantes no se sobreendeuden. Se mencionó que la tasa de interés se ajustará a los ingresos de cada persona.
El director del organismo invitó a los trabajadores a actualizar sus datos en el portal de Mi Cuenta Infonavit o en sus oficinas para poder aprovechar estos cambios.
Qué es Viviendas para el Bienestar
El Programa de Vivienda para el Bienestar es una estrategia del Gobierno de México implementada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, priorizando a quienes viven en condiciones de alta marginación, indígenas o con carencias sociales.
Quiénes podrán acceder a Viviendas para el Bienestar
- Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, deberá tener dependientes económicos en primer grado (hijos, esposa o concubina, padres y/o hermanos).
- Contar con un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos (hasta $17,000.00 al mes).
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM ni de ningún instituto estatal o municipal de vivienda.
- No haber recibido algún apoyo de vivienda otorgado por la Conavi.
- Residir en una zona considerada como polígono prioritario de atención.
- No contar con vivienda propia.
De acuerdo a lo confirmado por las autoridades de Conavi, en diciembre se llevarán a cabo los sorteos para la selección de nuevos beneficiarios de vivienda. La entrega de viviendas será durante la segunda quincena del mes, en total, más de 1,500 viviendas serán entregadas.















