En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una advertencia dirigida especialmente a los contribuyentes que perciben ingresos en dólares, recordando que declarar ingresos en moneda extranjera es una obligación fiscal, no una elección.

Esta disposición se encuentra estipulada en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y su incumplimiento puede derivar en sanciones severas, incluyendo desde advertencias formales hasta el bloqueo de cuentas bancarias.

Si ganas en dólares, debes saber esto: el SAT podría multarte. Fuente: Shutterstock.

Cuidado con tus dólares, el SAT podría ir contra vos si no cumples esta condición

Aunque la normativa aplica a cualquier persona que reciba ingresos en moneda extranjera, el organismo público pone especial atención en los trabajadores independientes que prestan servicios a clientes internacionales. Esto incluye a:

  • Freelancers

  • Consultores

  • Diseñadores

  • Desarrolladores de software

  • Proveedores de servicios digitales

Estos contribuyentes deben emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) por cada ingreso recibido, sin importar si el cliente se encuentra en México o no.

¿Qué sucede si no declaras tus ingresos en dólares?

El SAT fue claro: la omisión de ingresos en dólares puede derivar en medidas fiscales contundentes. Las consecuencias varían según:

  • El monto no declarado

  • La frecuencia de los depósitos

  • La reincidencia del contribuyente

Entre las sanciones posibles se encuentran advertencias formales, multas yel bloqueo temporal de cuentas bancarias. Estas acciones tienen como finalidad fortalecer la fiscalización y promover el cumplimiento tributario.

La advertencia que todos los trabajadores independientes deben tener en cuenta. Fuente: Shutterstock,

¿Qué hacer si tu cuenta bancaria fue bloqueada por el SAT?

En caso de que tu cuenta bancaria haya sido bloqueada, es fundamental actuar de inmediato. A continuación, te presentamos los pasos recomendados:

  1. Identifica la causa del bloqueo. Por lo general, se debe a adeudos fiscales o inconsistencias en tus declaraciones.

  2. Contacta a tu banco. Verifica si el bloqueo fue ordenado por el SAT y solicita detalles específicos.

  3. Acude al SAT. Ya sea de forma presencial o a través de sus canales digitales, solicita información y comienza el proceso de aclaración.

  1. Regulariza tu situación fiscal. Si existen adeudos, realiza el pago correspondiente o solicita un convenio de pagos.

  2. Entrega documentación de respaldo. Aporta los comprobantes fiscales o cualquier otro documento que acredite la regularización.

  3. Sigue el proceso hasta su resolución. El desbloqueo puede tomar tiempo, pero es importante dar seguimiento constante.