- Cuál es el orden de los herederos en México: quién recibe la herencia primero si no existe testamento
- Cómo se puede tramitar la sucesión intestada en México
- Qué documentos son necesarios para tramitar la sucesión intestada
- Cómo se reparten los bienes en la herencia sin testamento
- Cuánto tarda y cuánto cuesta la sucesión intestada en México
La sucesión intestada, también conocida como sucesión legítima, es el proceso mediante el cual se distribuyen los bienes de una persona que fallece sin dejar testamento.
En México, este trámite puede realizarse por vía notarial o judicial. La vía notarial aplica cuando todos los herederos son mayores de edad, capaces y están de acuerdo; la judicial se requiere si existen conflictos, menores de edad o personas incapaces.
Cuál es el orden de los herederos en México: quién recibe la herencia primero si no existe testamento
El Código Civil Federal establece un orden de prelación para los herederos:
- Descendientes
- Cónyuge
- Ascendientes
- Parientes colaterales hasta el cuarto grado
- Concubina/a
A falta de los anteriores, si no existe testamento, la herencia pasa a beneficencia pública.
Cómo se puede tramitar la sucesión intestada en México
Como se mencionó anteriormente, el trámite se puede realizar a través de dos vías:
Vía judicial
- Es obligatoria cuando existen menores, personas incapaces o conflictos entre las partes.
- Se inicia ante un juzgado familiar con demanda de sucesión intestada.
- El juez designa un albacea, supervisa inventario, avalúo, pago de deudas y adjudicación.
Vía notarial
- Es posible si todos los herederos son mayores de edad, capaces y están de acuerdo con lo establecido.
- El notario elabora un acta de notoriedad, tramita inventario y expide la escritura de adjudicación.
- Evita un juicio largo y reduce tiempos de tramitación.
Qué documentos son necesarios para tramitar la sucesión intestada
Entre los documentos indispensables se encuentran:
- Acta de defunción del fallecido
- Actas de nacimiento de los herederos y del fallecido
- Acta de matrimonio si el cónyuge quiere heredar
- Identificaciones oficiales y comprobantes de domicilio
- Escrituras de bienes inmuebles
- Documentos de propiedad de bienes muebles
Cómo se reparten los bienes en la herencia sin testamento
Una vez reconocidos los herederos, los bienes se distribuyen conforme con el orden legal establecido. Si hay un solo heredero, recibe toda la herencia. Si hay varios, se reparte en partes iguales, salvo renuncia o exclusión por indignidad.
Cuánto tarda y cuánto cuesta la sucesión intestada en México
Por vía notarial el trámite puede durar entre 2 y 4 meses, si no hay complicaciones. Por vía judicial, puede tardar como mínimo 6 meses, dependiendo de la carga del juzgado y la complejidad del caso.
Los costos aproximados son:
- Honorarios notariales: 3-7% del valor de los bienes
- Gastos judiciales y honorarios de abogado (si es vía judicial)
- Derechos y contribuciones, como impuestos sobre adquisición de inmuebles e inscripción en el Registro Público