En esta noticia

A pesar de que el flujo de usuarios en el transporte público de la Ciudad de México ha disminuido notablemente con la llegada del periodo vacacional, los capitalinos deben estar atentos a las modificaciones en el servicio del Metro. Varias estaciones de una de las líneas más importantes continuarán cerradas durante todo el mes de agosto.

El cierre temporal de las estaciones no es una medida aislada, sino que forma parte de un ambicioso proyecto de modernización y rehabilitación que se está llevando a cabo en la Línea 1 del Metro.

Este plan busca mejorar la infraestructura, garantizar la seguridad de los usuarios y optimizar el servicio a largo plazo. Sin embargo, los trabajos implican que una parte de la línea permanezca fuera de servicio, lo cual afecta directamente a los recorridos habituales de los usuarios.

Cuáles son las estaciones de la Línea 1 que estarán cerradas

El tramo de la Línea 1 que permanece inoperativo se extiende desde la estación de Chapultepec hasta la terminal de Observatorio. Este cierre es el último segmento que queda por rehabilitar.

El servicio, que actualmente opera con normalidad desde Pantitlán hasta Chapultepec, no tiene fecha de reapertura total aún. Por ello, se recomienda a los usuarios que planeen sus viajes con antelación y consideren alternativas para evitar retrasos e inconvenientes.

Para quienes se desplazan por la Línea 1, es crucial conocer cuáles son las estaciones que no estarán en funcionamiento durante agosto. Las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio seguirán fuera de servicio.

Alternativas de transporte para los usuarios afectados

Con el objetivo de minimizar el impacto de los cierres, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha implementado un servicio de apoyo. En los tramos que se encuentran en rehabilitación, se mantiene habilitado el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Este servicio funciona con transbordo gratuito, permitiendo a los usuarios continuar sus viajes sin costo adicional y con una mínima interrupción en sus recorridos.

Además del servicio de RTP, los usuarios afectados por el cierre de las estaciones del Metro cuentan con una amplia gama de opciones para moverse por la ciudad. El Metrobús, el Trolebús, y el Cablebús son alternativas viables y eficientes. Estos sistemas de transporte público están estratégicamente diseñados para complementar la red del Metro, brindando a los usuarios múltiples rutas y conexiones para llegar a sus destinos.

Una de las estaciones más complejas en el proceso de rehabilitación es Observatorio. Los trabajos en esta terminal han experimentado importantes demoras debido a su crucial conexión con el proyecto del Tren Interurbano México-Toluca. La sincronización de ambas obras ha representado un desafío logístico significativo para las autoridades, lo que ha influido en el calendario de reapertura completa de la Línea 1.

Las autoridades han señalado que la rehabilitación total de la Línea 1 podría concluir hacia finales de 2025. No obstante, han sido cautelosas al respecto, indicando que la fecha final dependerá del ritmo de avance de las obras, especialmente en el tramo final. Hasta entonces, la recomendación principal para los usuarios es mantenerse informados a través de los canales oficiales, planear sus viajes con tiempo y aprovechar las opciones de transporte alternas para evitar contratiempos en sus desplazamientos.