

La cuenta regresiva para obtener la licencia de conducir permanente en Ciudad de México ya comenzó. De esta manera, los conductores que estén interesados deberán tener en cuenta cuál es la fecha límite para hacerla.
Es importante mencionar que este permiso es uno de los más requeridos por los automovilistas para evitar trámites y simplificar los requerimientos para circular libremente por todo el país.

Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir en CDMX
El trámite está disponible para todos los conductores que cumplan con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio reciente y correspondiente a Ciudad de México.
- CURP.
- No tener sentencias por delitos viales
- No haber sido sancionado por el programa "Conduce sin Alcohol".
Si ya cuentas con una licencia de conducir particular en la Ciudad de México, podrás obtener este documento de forma automática y sin necesidad de pruebas adicionales.
Sin embargo, si es la primera vez que solicitas tu licencia para conducir automóviles particulares, deberás aprobar un examen teórico de conocimientos viales que garantiza que posees las habilidades necesarias para conducir de forma segura.

Dónde se puede obtener la licencia de conducir permanente en CDMX
Puedes obtener tu licencia de conducir permanente en los módulos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) en la CDMX, y si la demanda es alta, se habilitan puntos en centros comunitarios como PILARES y Utopías.
El documento tiene un costo de 1,500 pesos, que se abona por única vez y de manera excepcional.
Cuál es la fecha límite para obtener la licencia de conducir en CDMX
El período para tramitar la licencia de conducir permanente terminará el 31 de diciembre de 2025. Hasta el momento, no se informó si habrá una ampliación o una convocatoria extemporánea.















