El Observatorio Vaticano es una institución de investigación astronómica subordinada al papado y reconocida como uno de los observatorios astronómicos más longevos a nivel mundial. El papa León XIV siempre ha demostrado su interés por los avances científicos y se muestra muy interesado por las novedades tecnológicas. Uno de los trabajos más recientes de la denominada Specola Vaticana trasciende por su revolucionario planteo.
Dos investigadores sacaron a la luz la existencia dedos formas diferentes de describir la gravedad en presencia de un campo adicional que, utilizando las herramientas matemáticas adecuadas, no solo describen la misma física, sino que incluso pueden crear nuevas soluciones a las ecuaciones de Einstein.
El Vaticano desafía las leyes de la gravedad con una nueva fórmula
Los padres jesuitas Gabriele Gionti y Matteo Galaverni analizaron dos maneras distintas de formular la gravedad cuando se introduce un campo escalar adicional: el llamado marco de Jordan y el marco de Einstein. Aunque tradicionalmente se los ha considerado equivalentes, su estudio aporta una mirada más matizada.
A través del formalismo ADM-Hamiltoniano -una herramienta precisa para entender las dinámicas del espacio-tiempo- demostraron que la equivalencia entre ambos marcos solo es válida si se cumplen ciertas condiciones muy específicas. De lo contrario, las diferencias emergen y, con ellas, nuevas soluciones a las ecuaciones de Einstein.Los resultados de esta investigación se publicaron en el European Journal of Physics C.
El Vaticano analiza la existencia de universos alternativos
Este hallazgo no solo demuestra que los dos lenguajes matemáticos pueden describir la misma realidad bajo ciertas reglas, sino que, al romper esas reglas, se abren las puertas a universos alternativos dentro del mismo marco teórico.
El resultado más extraordinario surge al estudiar lo que ocurre cuando se pasa de un "marco" al otro utilizando la transformación canónica. Si la transformación es regular, se mantiene la equivalencia: cada solución en el marco de Jordan corresponde a una en el marco de Einstein.
Pero si la transformación se vuelve singular, entonces en las matemáticas obra el milagro: surgen nuevas soluciones gravitatorias, como agujeros negros o singularidades "desnudas". En otras palabras: la singularidad de la transformación no solo rompe el vínculo entre los dos «marcos», sino que genera universos teóricos completamente nuevos, escenarios nunca vistos hasta ahora.
El impacto de la nueva fórmula del Vaticano
En el comunicado oficial del Vaticano aseguraron que "este descubrimiento no es solo un logro técnico: demuestra que la elección del lenguaje matemático puede cambiar lo que percibimos como realidad".
En ese sentido, lo consideraron "un paso fundamental hacia una mejor comprensión de los agujeros negros, el principio del universo y el acercamiento al difícil objetivo de unificar la gravedad y la mecánica".