Tras haberlo anunciado en enero, Twitter bloqueó por primera vez una cuenta a pedido de un gobierno. Se trata de la cuenta @hannoverticker, que estaría manejada por un grupo neo-nazi y fue suspendida tras un reclamo realizado por Alemania, según el Financial Times. Los tweets de este usuario continúan siendo visibles para el resto del mundo, siguiendo la modalidad indicada a principio de año por la empresa.

Scott Eells

El abogado general de la empresa, Alex Mcgillivray, comunicó esta decisión vía Twitter y adjuntó un link con el pedido realizado por el departamento de policía de la ciudad de Hannover. En la

carta adjuntada

por el letrado se sostiene que desde el ministerio del Interior de Sajonia ya se investigaba a este grupo por formar una "asociación criminal", según

informa The Verge

.

Never want to withhold content; good to have tools to do it narrowly & transparently chillingeffects.org/notice.cgi?sID…. More info support.twitter.com/articles/20169…

— Alex Macgillivray (@amac)

octubre 18, 2012


Con esta nueva modalidad la empresa puede eliminar tweets y bloquear cuentas por país y no de manera global como lo ejercía anteriormente. De todas maneras, aseguraron que sólo se borrará contenido si se presenta un "pedido legal y válido". Muchos usuarios criticaron esta iniciativa ya que se estaría censurando dentro de la red social, aunque sus ejecutivos negaron que esto sea así.