Chatbots capaces de interactuar y responder a cualquier consulta que un humano presente, tecnologías que crean canciones, poemas y monografías desde 0. No hay duda que la inteligencia artificial (IA) crece a pasos agigantados, lo que da lugar a una duda inquietante: ¿llegará un punto en el que los robots nos reemplacen y nos dejen sin trabajo?
Mientras este temor hace eco en algunos rincones del mundo, también crecen nuevas oportunidades para aprovechar esta tecnología y usarla a modo de negocio. Es más, ya hay varias personas que ganan dólares de forma pasiva a través de la IA y el usuario @Sdesalvaje compartió en Twitter todas las maneras de hacerlo posible.
cóMO GANAR PLATA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL: VENTA DE PROMPTS
En el campo del arte, se volvieron muy populares los generadores de imágenes por inteligencia artificial como por ejemplo Dall-E2, MidJourney y Stable Diffusion. Para que estos programas funcionen, requieren de un comando, una descripción detallada por parte del usuario que el sistema sea capaz de entender y, posteriormente, ilustrar.
En palabras más técnicas, las plataformas requieren de un prompt: el conjunto de indicaciones en texto natural que se suministra a la inteligencia artificial para obtener una imagen nueva.
Estas instrucciones de texto se compran e intercambian en el marketplace de PromptBase. Por lo tanto, una persona puede generar ganancias fácilmente a partir de la creación de descripciones detalladas y su venta.
CÓMO GANAR PLATA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL: crear cuentos infantiles
Como mencionamos previamente, la inteligencia artificial es capaz de crear poemas y hasta música con tan sólo una clara instrucción por parte del solicitante; es decir, el usuario. Esto es posible mediante la herramienta de ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial creado por Open AI al que puede acceder cualquier persona.
Mediante esta herramienta, se puede pedir que el chatbot genere un cuento infantil de X capítulos sobre X tema, que posteriormente puede venderse mediante Kindle Direct Publishing, la plataforma de publicación de libros electrónicos de Amazon.com.
Por ejemplo, el usuario @Sdesalvaje ingresó en ChatGPT la siguiente instrucción: "crea una historia infantil sobre tres osos que van al bosque en búsqueda de miel, divide esa historia en tres capítulos y escribe el nombre de cada uno de ellos".
Una vez que el chatbot genera el texto, faltan las imágenes. Nuevamente sin esfuerzo, el usuario puede acceder a nuevas ilustraciones mediante el generador de imagenes con inteligencia artificial Stable Diffusion.
