En esta noticia

Los jubilados adheridos a PAMI pueden acceder a diferentes medicamentos y tratamientos de manera gratuita, lo cual es un gran beneficio para los adultos mayores. A través de su red, el programa brinda asistencia de todo tipo, que incluyen la entrega de colchones antiescaras, inodoros portátiles y trapecios.

PAMI continuará con la entrega de accesorios para jubilados

El esquema de PAMI contempla una serie de accesorios para jubilados que son de uso cotidiano según las necesidades de algunos jubilados. Los trámites para realizar las gestiones pueden cargarse de manera online y/o presencial.

Por su parte, desde el organismo se pueden solicitar estos elementos:

  • Colchón antiescaras: Consiste en la provisión de un elemento adecuado para pacientes con alto grado de inmovilidad y altos factores de riesgo de escaras.
  • Inodoro portátil: Consiste en la provisión de un elemento indicado para pacientes con dificultades y trastornos de movilidad y comorbilidades.
  • Trapecio.

Paso a paso, cómo pedir los accesorios de PAMI para jubilados

Lo más importante que se debe tener en cuenta al momento de realizar los pedidos ante PAMI es que además de la persona afiliada, pueden iniciar la gestión su apoderado/a, familiar o lo puede indicar el médico si está habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica.

Qué requisitos se deben presentar ante PAMI

  • Orden Médica electrónica

En tanto, en el caso de no contar con la OME, deberá presentar:

  • Documento Nacional de Identidad.

  • Orden manual de médico/a de cabecera o especialista.

  • Resumen de historia clí­nica, incluyendo el peso y la talla de la persona afiliada.

Estos son todos los medicamentos que cubre PAMI

En el esquema de asistencia que brinda el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) se encuentran los siguientes medicamentos con una cobertura al 100% y que no requieren de un gasto adicional.

  • Tratamiento para la diabetes

  • Medicamentos oncológicos

  • Medicamentos oncohematológicos

  • Tratamiento de la hemofilia

  • Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C

  • Medicamentos para trasplantes

  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos

  • Medicamentos para la artritis reumatoidea

  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas

  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos

  • Medicamentos para la osteoartritis

  • Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

Más medicamentos que brinda PAMI

Dentro del programa, PAMI ofrece coberturas parciales que se encuentran sobre los siguientes tratamientos:

  • Cobertura del 50% al 80% para patologías crónicas y agudas.
  • Cobertura del 40% para medicamentos de uso eventual.

Cuáles son las credenciales de PAMI habilitadas

Todos los jubilados adheridos a PAMI cuentan con una credencial que certifica que se encuentran dentro del programa. Actualmente existen 4 tipos de carnets vigentes que son válidos para iniciar trámites:

  • Credencial PAMI digital: se puede obtener a través de la Aplicación PAMI
  • Credencial PAMI plástica: es válida para todas las gestiones pese a que ya no se distribuye.
  • Credencial PAMI provisoria con QR: se puede descargar en la web de PAMI y tiene todos los datos correspondientes al afiliado.
  • Credencial PAMI provisoria ticket: se puede generar e imprimir en las terminales de autogestión disponibles en las Unidades de Gestión Local