La lunallena que se conoce como "Luna del Esturión" tendrá lugar a partir de agosto y se podrá observar con plenitud desde Argentina. Se trata de una fase que nombraron así los pueblos originarios de Norteamérica y guarda un fuerte significado cultural y simbólico.
Con la llegada de este fenómeno natural, la astrología indica que algunas personas podrían enfrentar momentos de mayor intensidad emocional al revelarse lo oculto y es un símbolo de un fin de ciclo. Las creencias van cambiando dependiendo del período de que se trate.
¿Cuándo se podrá ver la luna llena del Esturión?
La Luna del Esturión se podrá apreciar en todo su esplendor el próximo sábado 9 de agosto de 2025 en el cielo nocturno. De acuerdo al sitio Date and Time, este suceso tendrá su punto máximo de culminación a las 4:54 de esa jornada.
En el caso de Argentina, la Luna se comenzará a visualizar a las 16:40 horas y se pondrá a las 8:03 del lunes 11 de agosto, por lo que se disfrutará durante todo ese fin de semana.
El origen de la Luna del Esturión y su significado
Antiguamente, lospueblos originarios de América del Norteutilizaban las fases lunares para guiarse en el tiempo. Durante la época de agosto, abundaba el esturión en los Grandes Lagos y se convirtió en una fuente importante de alimentación y supervivencia de estas comunidades.
Por tal motivo, el pez se convirtió en un símbolo dentro de la región al coincidir también con la época de cosecha en el hemisferio norte.
El plenilunio genera gran interés en las creencias de la población, quienes lo relacionan con un impulso en la energía, la fertilidad, el ánimo, el crecimiento del pelo y hasta en la toma de decisiones. Por su parte, la astrología lo entiende como una fecha de cierre de ciclos y reflexión.
Calendario lunar para agosto 2025: cuándo hay luna llena, nueva, cuarto creciente y menguante
Hay muchas personas que están atentos al calendario lunar, dado que pueden estar interesados en la astronomía o bien realizan rituales durante estas fases. Para agosto de 2025, estos son los días en que la Luna cambiará de fase:
- Viernes 1° de agosto: cuarto creciente
- Sábado 9 de agosto: Luna llena
- Sábado 16 de agosto: cuarto menguante
- Sábado 23 de agosto: Luna nueva
- Domingo 31 de agosto: cuarto creciente
¿Cuándo habrá luna llena nuevamente en 2025?
Después del sábado 9 de agosto, habrá otras cuatro ocasiones en las que se podrá apreciar nuevamente la luna llenaeste año:
- Septiembre: domingo 7
- Octubre: martes 7
- Noviembre: miércoles 5
- Diciembre: jueves 4
Los próximos eventos astronómicos
- 12 y 13 de agosto: Lluvia de Meteoritos Perseidas (lágrimas de San Lorenzo)
- 7 y 8 de septiembre: Eclipse lunar Total (visible en Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda)
- 21 de septiembre: Eclipse Solar Parcial (visible al sur del Pacífico y parte de la Antártida)
- 22 de septiembre: Equinoccio
- 8 y 9 de octubre: Lluvia de Meteoritos Dracónidas
- 21 y 22 de octubre: Lluvia de Meteoritos Oriónidas
- 17 y 18 de noviembre: Lluvia de Meteoritos Leónidas
- 13 y 14 de diciembre: Lluvia de Meteoritos Gemínidas
- 21 de diciembre: Solsticio de Verano
- 21 y 22 de diciembre: Lluvia de Meteoros Úrsidas.